UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ceferino Aiassa nos contó como se vive la lechería desde el fondo de la tabla: Produce 30 veces menos que los tambos más grandes, pero promete dar pelea “hasta agotar las fuerzas”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 enero, 2021

Ceferino Aiassa es un joven productor de leche de 35 años que vive en San Martín de las Escobas, un pueblo de 3.500 habitantes en el centro de Santa Fe. Su abuelo arrancó el tambo en el año 60, luego siguió su padre y ahora le toca a él con su esposa. Es un establecimiento muy pequeño, pero ellos buscan la forma de mantenerlo a flote como sea.

En su campo de 99 hectáreas tiene 35 vacas en ordeñe y otras 25 en descanso. Así obtiene unos 600 litros de leche por día. Además hace algo de cría vacuna y tiene ovejas, pero todo en pequeña escala. Lo que busca es diversificar la producción, para no depender siempre de la misma canasta.

Para Ceferino el tambo no es un trabajo más: “Es un modo de vida. Mi viejo me llevaba en el corralito a la piecita del tambo y ahí me críe. Luego seguí ordeñando y apostando por esta actividad. Es lo que mamamos desde chicos y lo vamos a defender hasta agotar las fuerzas”, nos contó.

Escuchá la charla completa con Ceferino Aiassa:

El de Ceferino es el típico caso de un pequeño productor de leche, de los que forman parte de ese estrato de tambos que en las estadísticas figuran como de menos de 2 mil litros diarios, y que son los que cada año pierden participación en el mercado. Muchos directamente desaparecen porque no tienen la escala o eficiencia necesaria para contrarrestar políticas que le quitan ingreso al productor, como los derechos de exportación o la imposición de “precios cuidados” del otro lado de la cadena.

O desaparecen porque simplemente a la dirigencia política no perece importarle demasiado ayudar a este tipo de productores, con algún tipo de soporte que les permita seguir funcionando.

El Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) difundió los datos sobre la estratificación tambera al cierre de 2020. Ceferino está en el escalón de más abajo, el de menos de 1.000 litros diarios, junto al 25% de los productores de leche de la Argentina. Son muchos, pero representan apenas el 4% de la oferta de leche. Allí, en el subsuelo lechero, se producen en promedio 534 litros/día.

En el otro extremo aparecen el 4% de los establecimientos lecheros que producen el 25% de la leche. Cada uno de ellos tiene una productividad promedio de más de 18 mil litros diarios, es decir 30 veces la que obtiene Ceferino.

Aiassa está todos los días del año pendiente y encima del tambo. “Acá no hay feriados ni fiestas”, sostiene. Cuando lo entrevistamos demoró la salida al campo para atendernos: ese día le tocaba hacer rollos de pasturas o lo que es decir las reservas para alimentar a las vacas. Como el número ahora no le da para comprar maíz, les mete más forraje en los comederos.

En su rutina, además, se encarga de recorrer y ver el estado de las vaquillonas, darle de comer en las parcelas y también de ordeñar. Así hasta que se termina el día. Vuelve entonces al pueblo para retomar su rutina al día siguiente.

La ecuación económica del tambo ahora no le cierra a pesar de haber bajado costos. “Lo vamos llevando mes a mes, tenemos un costo por litro 5 pesos por encima del precio. Hoy cobramos 21 pesos el litro. Tenemos que ser eficientes, ordenados y conservadores para no fallar y que no se nos escape todo”, reflexiona.

Pero a pesar de la coyuntura negativa, de todo el esfuerzo que exige esta actividad y de que las señales que llegan no son buenas: “la idea es defenderlo a capa y espada”, promete.

Etiquetas: ceferino aiassacrisis lecheralecheríapequeños produictoressan martin de las escobassanta fetambos
Compartir39Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El ministro de Transporte dejó afuera a las entidades rurales de la convocatoria al Consejo Federal de la Hidrovía

Siguiente publicación

La Argentina no quiere perderse el tren de la agricultura orgánica y lanzó un plan para duplicar la producción certificada en 2030

Noticias relacionadas

Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

4 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .