Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Bioetanol: La última de las grandes industrias argentinas quedó al borde de la parálisis

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2020
Una radiografía sobre la producción de bioetanol en el país

La niña mimada del agronegocio. La industria más joven de la Argentina. Con esas definiciones saludaban las diferentes crónicas de la época reciente el pujante trabajo de la industria que transformaba el maíz en bioetanol y en burlanda (un alimento para los animales), agregando valor en origen a la producción agrícola. Las inversiones fueron millonarias y las fórmulas innovadoras, para este sector nacido hace apenas una década. Bueno, este martes anunció que está a punto del cierre total o parcial de todas sus fábricas.

En un comunicado, la Cámara de Bioetanol de Maíz justificó esta decisión en “la inédita caída en la demanda del biocombustible” en medio de la cuarentena por la pandemia del Coronavirus.

“Esperamos una caída de más del 70% en los requerimientos de etanol de abril y tenemos los tanques de almacenaje llenos. Ante semejante panorama no nos va a quedar otra que parar”, advirtió Patrick Adam, director de esa entidad.

Como la industria azucarera hizo días atrás, la industria que obtiene el combustible renovable a partir del maíz reclamó al gobierno un urgente y demorado aumento del corte obligatorio de todas las naftas consumidas en el país con bioetanol. Hoy está en 12%, dividido en partes iguales entre maíceros y azucareros. El reclamo compartido es que se eleve de inmediato a 15%,.

Los etanoleros también reclamaron de las autoridades “una actualización del precio de al menos 10%”. Este es un precio que no paga el Estado sino las petroleras que adquieren el bio para hacer el corte. Pero está regulado en el marco de las políticas de promoción de los biocombustibles.

“No sabemos a qué ritmo se va a recuperar el consumo, pero lo más probable es que sea en forma gradual, por lo que tenemos por delante un año muy malo, tanto en volumen como en precio, ya que desde diciembre, además, nos han congelado el valor del litro de bioetanol en menos de 30 pesos”, afirmó Adam.

La Cámara de Bioetanol de Maíz está compuesta por 5 plantas que tienen una capacidad instalada de 830.000 metros cúbicos anuales, en las cuales se invirtieron 550 millones de dólares. Como ya dijimos,  abastece el 50% del alcohol destinado a la mezcla con las naftas. El sector genera más de 4800 empleos directos e indirectos en las provincias de Córdoba (Alejandro Roca, Villa María y Río Cuarto), Santa Fe (Avellaneda) y San Luis (Villa Mercedes).

Etiquetas: azúcarbiocombustiblesbioetanolcórdobacortemaízPatrick Adam
Compartir110Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Chubut insólito: Con la excusa del Coronavirus, no dejan ingresar comparsas de esquila de otras provincias

Siguiente publicación

Ernesto Massa se la pasa midiendo la vegetación en las islas del Paraná: “Los humedales son los ambientes más productivos del planeta”

Noticias relacionadas

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario
Notas

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario

27 febrero, 2021
Finaliza el período de sesiones extraordinarias en el Congreso: No se trató ningún proyecto de interés para el agro
Notas

Finaliza el período de sesiones extraordinarias en el Congreso: No se trató ningún proyecto de interés para el agro

26 febrero, 2021
Biomasa: Argentina tendrá en La Rioja la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos
Notas

Biomasa: Argentina tendrá en La Rioja la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos

26 febrero, 2021
Sale hacienda de los feedlot y se acelera la faena
Notas

Aparecieron nuevos ganaderos damnificados por cheques sin fondos de GAEC SRL: La estafa ya supera los 200 millones de pesos

25 febrero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .