Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, abril 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bioetanol: La última de las grandes industrias argentinas quedó al borde de la parálisis

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2020

La niña mimada del agronegocio. La industria más joven de la Argentina. Con esas definiciones saludaban las diferentes crónicas de la época reciente el pujante trabajo de la industria que transformaba el maíz en bioetanol y en burlanda (un alimento para los animales), agregando valor en origen a la producción agrícola. Las inversiones fueron millonarias y las fórmulas innovadoras, para este sector nacido hace apenas una década. Bueno, este martes anunció que está a punto del cierre total o parcial de todas sus fábricas.

En un comunicado, la Cámara de Bioetanol de Maíz justificó esta decisión en “la inédita caída en la demanda del biocombustible” en medio de la cuarentena por la pandemia del Coronavirus.

“Esperamos una caída de más del 70% en los requerimientos de etanol de abril y tenemos los tanques de almacenaje llenos. Ante semejante panorama no nos va a quedar otra que parar”, advirtió Patrick Adam, director de esa entidad.

Como la industria azucarera hizo días atrás, la industria que obtiene el combustible renovable a partir del maíz reclamó al gobierno un urgente y demorado aumento del corte obligatorio de todas las naftas consumidas en el país con bioetanol. Hoy está en 12%, dividido en partes iguales entre maíceros y azucareros. El reclamo compartido es que se eleve de inmediato a 15%,.

Los etanoleros también reclamaron de las autoridades “una actualización del precio de al menos 10%”. Este es un precio que no paga el Estado sino las petroleras que adquieren el bio para hacer el corte. Pero está regulado en el marco de las políticas de promoción de los biocombustibles.

“No sabemos a qué ritmo se va a recuperar el consumo, pero lo más probable es que sea en forma gradual, por lo que tenemos por delante un año muy malo, tanto en volumen como en precio, ya que desde diciembre, además, nos han congelado el valor del litro de bioetanol en menos de 30 pesos”, afirmó Adam.

La Cámara de Bioetanol de Maíz está compuesta por 5 plantas que tienen una capacidad instalada de 830.000 metros cúbicos anuales, en las cuales se invirtieron 550 millones de dólares. Como ya dijimos,  abastece el 50% del alcohol destinado a la mezcla con las naftas. El sector genera más de 4800 empleos directos e indirectos en las provincias de Córdoba (Alejandro Roca, Villa María y Río Cuarto), Santa Fe (Avellaneda) y San Luis (Villa Mercedes).

Etiquetas: azúcarbiocombustiblesbioetanolcórdobacortemaízPatrick Adam
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Chubut insólito: Con la excusa del Coronavirus, no dejan ingresar comparsas de esquila de otras provincias

Siguiente publicación

Ernesto Massa se la pasa midiendo la vegetación en las islas del Paraná: “Los humedales son los ambientes más productivos del planeta”

Noticias relacionadas

Actualidad

No se salva nadie: En Córdoba los números son negativos para el maíz y la soja en todas las regiones productivas

por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2023
Actualidad

Pese a la sequía feroz, el Estado se queda con casi el 80% de la renta agrícola a nivel nacional

por Bichos de campo
30 marzo, 2023
Actualidad

Por la sequía, semilleros y compañías de insumos admiten que la disponibilidad de semillas está en riesgo y recomiendan planificar con tiempo

por Bichos de campo
27 marzo, 2023
Valor soja

Este año localizar maíz en la región núcleo pampeana será más difícil que encontrar divisas en las arcas del Banco Central

por Valor Soja
23 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

Mercosur: Los vecinos ayudarán a la Argentina a compensar parte del brutal déficit de oferta de soja que viene en camino

1 abril, 2023
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .