Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Bate récords el consumo de pollo, pero a costa de que se vende por debajo de los costos de producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 junio, 2020
Son ocho los monos, Y son siete los frigoríficos que podrán comenzar a exportar pollos a China

“Estamos haciendo involuntariamente un subsidio al consumo importante. Estamos con un precio a salida de fábrica de 62 a 63 pesos más IVA, que es de 10,5%, y esto está más de 10% por debajo de nuestros costos. Pero tenemos que hacerlo inevitablemente. Sabemos que es un producto sumamente elástico al precio, lo bajamos y el consume sube sensiblemente”.

Quien dijo esto es Roberto Domenech, el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). En diálogo con Bichos de Campo, el histórico directivo de los grandes productores integrados de pollos explicó así el inédito récord logrado por el sector: en abril pasado el consumo interno de ese tipo de carne tocó los 50 kilos anuales por habitante, casi alcanzando a la carne vacuna, que se consumió por unos 53 kilos per cápita. La diferencia mínima se explica en que las avícolas están volcando su stock en el mercado, aún a riesgo de perder dinero. Y los consumidores responden.

Domenech explicó que el aumento en la oferta y en el consumo promedio de pollos “tiene mucho que ver con el momento que estamos atravesando, donde se ha producido un atraso en las granjas producto de tener que trabajar a menos velocidad. El volumen del mes pasado sería de 50 kilos, pero creo que en el primer semestre estaremos en los 48 kilos”, comento el dirigente.

Escuchá la entrevista con Roberto Domenech:

“Por suerte el consumidor nuestro responde de manera excepcional, con un consumo que está en el orden de los 50 kilos. Este es un nivel que teníamos proyectados recién para 2025. Por eso creemos que es circunstancial, y estaremos rondando los 48 kilos en el año”, insistió Domenech.

El directivo de CEPA explicó que la mayor oferta de pollos se traduce en menores precios al consumidor y en definitiva para toda la cadena. Luego explicó que el sector mantiene un acuerdo con la Secretaria de Comercio Interior para vender el pollos eviscerado a “120 pesos por kilo al público, lo que da aproximadamente 75 a 77 pesos más IVA en salido de fábrica”.

Con el pollo tocando un récord histórico de 50 kilos anuales, es muy alto el consumo interno de carnes en medio de la cuarentena

Pero por la abundancia de oferta la mayoría de las empresas no reciben ese precio sino que tyrabajan con un margen a pérdida. La diferencia entre el costo y el valor que reciben es de 12 a 15 pesos. “Igual las grandes cadenas están trasladando la baja del precio que nosotros hacemos” puntualizó Domenech.

Pero más allá de lo que pase en esta coyuntura, las empresas avícolas están pensando en el escenario post pandemia. Por eso proyectan la evolución del sector y para el período 2020/2025 se prevé un crecimiento del 2 a 2,5% anual, aunque para eso se requiere poder invertir en la renovación de los galpones de engorde.

“Nuestro proyecto va más allá de lo que es solo la producción en toneladas de pollo e incluye la necesidad de construir y renovar 4,5 millones de metros cuadrados de galpón. Estamos en ese proceso de renovación tecnológica pero llevamos 5 años de atraso respecto de la forma plena en que deberíamos estar poblando las granjas con galpones túneles que generan resultados productivos extraordinarios” dijo el titular de CEPA.

Esas inversiones no son menores y en las circunstancias que atraviesa la economía argentina son para destacar: “Estamos hablando de 200 mil dólares de inversión por galpón y hay que hacer por lo menos 1.500 galpones túneles nuevos”  agregó el referente avícola.

Etiquetas: avícolascarnescepacomercio interiorpollosRoberto Domenech
Compartir112Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Todos los tipos e ingredientes en un solo lugar: Presentaron el primer mapa de las empanadas argentinas

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Vicentin suma interesados mientras Cresud sale a capitalizarse al mercado

Noticias relacionadas

Bueno para el consumidor y una amenaza para los productores: Habrá más lácteos, frutas y carne con “precios cuidados”
Notas

Bueno para el consumidor y una amenaza para los productores: Habrá más lácteos, frutas y carne con “precios cuidados”

12 enero, 2021
Las dos caras del maíz: Para aliviar a quienes producen carnes, el gobierno cerró las exportaciones del grano y perjudica a productores
Notas

Las dos caras del maíz: Para aliviar a quienes producen carnes, el gobierno cerró las exportaciones del grano y perjudica a productores

30 diciembre, 2020
AgroEmpresas: Ilolay encara una reestructuración financiera y Motta invierte mientras pide reglas de juego claras
Notas

AgroEmpresas: Ilolay encara una reestructuración financiera y Motta invierte mientras pide reglas de juego claras

30 septiembre, 2020
Y Don Héctor se pudo dar el gusto de decirle al presidente que lo que se necesita es estabilidad: Alberto visitó el grupo Motta
Notas

Y Don Héctor se pudo dar el gusto de decirle al presidente que lo que se necesita es estabilidad: Alberto visitó el grupo Motta

23 septiembre, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .