Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todos los tipos e ingredientes en un solo lugar: Presentaron el primer mapa de las empanadas argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2020

¿Con papa o sin papa? ¿Aceitunas tal vez? ¿Se  puede agregar pasas de uva? ¿Fritas o al horno? Del modo que las preparen, ellas siempre tendrán identidad propia. Desde hace rato que las empanadas son un símbolo de la cultura gastronómica nacional, tanto como el asado o las milanesas. Pero faltaba un mapa, un trabajo que de algún modo ordene y sistematice todo lo que la cultura popular sabe sobre ellas.

Ese vacío comenzó a cubrirse con el mapa de las empanadas argentinas. El nuevo proyecto de Agustín Mario Giménez, Gonzalo Fernández Arocena y la productora Puken, presenta un mapa basado en recetas representativas de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, articulando tradiciones gastronómicas, historias federales, costumbres culturales, y abriendo debates a lo largo y ancho de todo el país.

La iniciativa se presentó luego de meses de investigación, charlas, llamadas, visitas a las casas de las provincias y mucha búsqueda digital. La propuesta, según cuentan los creadores, es la de desarrollar un lugar digital de pertenencia, apropiación y comunidad de las empanadas argentinas, para los argentinos y para los fanáticos de este manjar que hoy se puede encontrar en casi todo el mundo.

“Argentina es un país ancho, largo, complejo y con tradiciones muy arraigadas que atraviesan a todas las provincias, ciudades y barrios del país. En cada rincón, tenemos costumbres que heredamos de nuestros ancestros y eso se va replicando, evolucionando y adaptando con el paso de los años, generación tras generación”, explica Agustín Giménez.

“Este punto de partida nos permite comenzar a desarrollar comunidades, conocer recetas y cocineros de todo el país y probablemente la evolución del proyecto nos lleve a ser referentes de este plato tan universal. Participar de eventos, recorrer el país con propuestas propias, conocer a grandes campeones de cada provincia, desarrollar propuestas de televisión, escribir libros, crear un marketplace y hasta abrir locales gastronómicos, son algunas de las ideas que tenemos, las cuales dependerán de cuánto logremos llegar a cada amante de las empanadas”, agregó Giménez.

El mapa de las Empanadas Argentinas no sólo tiene sitio web, sino que está presentes en las redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Youtube. Allí se generarán debates, concursos, juegos y mucho contenido audiovisual de calidad que buscará desarrollar comunidades de fanáticos de las empanadas.

Etiquetas: ArgentinaculturasempanadasEmpanadas argentinasmapa de las empanadasrecetastradición culinaria
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La comunidad agrícola de Pergamino dice que ya hizo suficiente “cuarentena” en el conflicto por los agroquímicos

Siguiente publicación

Bate récords el consumo de pollo, pero a costa de que se vende por debajo de los costos de producción

Noticias relacionadas

Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Con base en Estados Unidos, el agrónomo Juan Martiren ayuda a empresas argentinas a instalar allí sus productos: “Uno viene con el chip de que acá todo funciona y no es tan fácil”

por Sofia Selasco
10 junio, 2025
Actualidad

La certificadora internacional Verra le dio luz verde al programa sudamericano SARA, con el que la ganadería regenerativa local aspira a cobrar bonos de carbono

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .