UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bate récords el consumo de pollo, pero a costa de que se vende por debajo de los costos de producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 junio, 2020

“Estamos haciendo involuntariamente un subsidio al consumo importante. Estamos con un precio a salida de fábrica de 62 a 63 pesos más IVA, que es de 10,5%, y esto está más de 10% por debajo de nuestros costos. Pero tenemos que hacerlo inevitablemente. Sabemos que es un producto sumamente elástico al precio, lo bajamos y el consume sube sensiblemente”.

Quien dijo esto es Roberto Domenech, el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). En diálogo con Bichos de Campo, el histórico directivo de los grandes productores integrados de pollos explicó así el inédito récord logrado por el sector: en abril pasado el consumo interno de ese tipo de carne tocó los 50 kilos anuales por habitante, casi alcanzando a la carne vacuna, que se consumió por unos 53 kilos per cápita. La diferencia mínima se explica en que las avícolas están volcando su stock en el mercado, aún a riesgo de perder dinero. Y los consumidores responden.

Domenech explicó que el aumento en la oferta y en el consumo promedio de pollos “tiene mucho que ver con el momento que estamos atravesando, donde se ha producido un atraso en las granjas producto de tener que trabajar a menos velocidad. El volumen del mes pasado sería de 50 kilos, pero creo que en el primer semestre estaremos en los 48 kilos”, comento el dirigente.

Escuchá la entrevista con Roberto Domenech:

“Por suerte el consumidor nuestro responde de manera excepcional, con un consumo que está en el orden de los 50 kilos. Este es un nivel que teníamos proyectados recién para 2025. Por eso creemos que es circunstancial, y estaremos rondando los 48 kilos en el año”, insistió Domenech.

El directivo de CEPA explicó que la mayor oferta de pollos se traduce en menores precios al consumidor y en definitiva para toda la cadena. Luego explicó que el sector mantiene un acuerdo con la Secretaria de Comercio Interior para vender el pollos eviscerado a “120 pesos por kilo al público, lo que da aproximadamente 75 a 77 pesos más IVA en salido de fábrica”.

Con el pollo tocando un récord histórico de 50 kilos anuales, es muy alto el consumo interno de carnes en medio de la cuarentena

Pero por la abundancia de oferta la mayoría de las empresas no reciben ese precio sino que tyrabajan con un margen a pérdida. La diferencia entre el costo y el valor que reciben es de 12 a 15 pesos. “Igual las grandes cadenas están trasladando la baja del precio que nosotros hacemos” puntualizó Domenech.

Pero más allá de lo que pase en esta coyuntura, las empresas avícolas están pensando en el escenario post pandemia. Por eso proyectan la evolución del sector y para el período 2020/2025 se prevé un crecimiento del 2 a 2,5% anual, aunque para eso se requiere poder invertir en la renovación de los galpones de engorde.

“Nuestro proyecto va más allá de lo que es solo la producción en toneladas de pollo e incluye la necesidad de construir y renovar 4,5 millones de metros cuadrados de galpón. Estamos en ese proceso de renovación tecnológica pero llevamos 5 años de atraso respecto de la forma plena en que deberíamos estar poblando las granjas con galpones túneles que generan resultados productivos extraordinarios” dijo el titular de CEPA.

Esas inversiones no son menores y en las circunstancias que atraviesa la economía argentina son para destacar: “Estamos hablando de 200 mil dólares de inversión por galpón y hay que hacer por lo menos 1.500 galpones túneles nuevos”  agregó el referente avícola.

Etiquetas: avícolascarnescepacomercio interiorpollosRoberto Domenech
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Todos los tipos e ingredientes en un solo lugar: Presentaron el primer mapa de las empanadas argentinas

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Vicentin suma interesados mientras Cresud sale a capitalizarse al mercado

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .