Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta comercial: El congelamiento de precios máximos afecta de manera particular al sector lácteo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2021

Malas noticias para el sector lácteo argentino. Hoy el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, solicitó a las empresas elaboradoras de bienes básicos que mantengan congelados por 90 días los precios de los productos incorporados al programa oficial de precios máximos (“Precios Cuidados”).

El pedido o la exigencia –como se prefiera interpretar– se registró hoy la sede porteña del Ministerio de Desarrollo Productivo, donde los representantes de las industrias elaboradoras de alimentos básicos aceptaron congelar los precios mayoristas, mientras que las cadenas de supermercados hicieron lo propio con los valores minoristas.

Con eso el gobierno de Alberto Fernández espera poder hacer frente con cierta holgura las elecciones legislativas de noviembre próximo y las fiestas de fin de año.

La cuestión es que, mientras que otros sectores alimenticios tienen cierto margen para sortear los quebrantos generados por tener que subsidiar con recursos propios el programa de precios máximos, no es precisamente el caso de la industria láctea.

Los productos del sector incluidos en el programa oficial de “Precios Cuidados” son la leche fresca y larga vida, leche en polvo, leche chocolatada, crema, manteca, dulce de leche, yogur firme y bebible, queso untable, queso crema, queso rallado, queso por salut, queso cremoso, postres lácteos y queso muzzarella. Es decir: una cantidad im-pre-sio-nan-te.

Además de, Daniel Funes de Rioja y Carla Martin Bonito, directivos de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), por parte del sector lácteo asistieron a la reunión representantes de Sancor, Carlos Olano Melo; de Williner (Ilolay), Luis Andreo; de Danone, Diego Buranello; de Mastellone, Jorge Roldán e Isabel Ferrarotti; de Saputo, Germán Ayalas; y de Nestlé, Bel Leandro Enrique, entre otras muchas empresas industriales y supermercadistas.

https://twitter.com/WalhallaMann/status/1448313739195920387

La obligación impuesta, en un contexto de aceleración inflacionaria, provocará –tal como ya sucedió en el pasado reciente– una ventaja competitiva de aquellas empresas lácteas que tienen la posibilidad de comercializar sus productos fuera de los “radares” de los agentes de Comercio Interior.

Para los tamberos no se trata tampoco de una buena noticia porque el precio recibido se venía ajustando a cuentagotas en línea con el período de mayor producción estacional de leche.

Hoy la Dirección Nacional de Lechería indicó que el precio promedio ponderado de la leche liquidada en septiembre pasado por 364 industrias argentinas fue de 33,0 $/litro versus 32,5 y 32,1 $/litro en agosto y julio de este año.

Si el congelamiento de precios mayoristas de los lácteos básicos termina promoviendo un fenómeno similar en el valor de la leche producida por tamberos, la medida oficial perjudicará a los productores más pequeños para fomentar el proceso de concentración sectorial.

Ercole Felippa, presidente del CIL, aseguró que “el proceso de concentración se da a nivel mundial y Argentina no es ajena a eso”

Etiquetas: copaldanonelácteoslecheríamastellonenestrle argentinaprecio lecheprecios congeladosprecios cuidadosprecios máximosprices milk argentinasaùto argentinatamberostambosWilliner
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esperanza: El Consejo Agroindustrial Argentino sigue reuniéndose con Domínguez para mostrarle la agenda estratégica del sector

Siguiente publicación

La soja argentina le “pasa el trapo” a la estadounidense gracias al empuje de la demanda de una nación asiática (que no es la que estás pensando)

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .