Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, agosto 18, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 18, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agua para Salta: Una obra introducirá el riego presurizado en zonas tabacaleras

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2018
Agua para Salta: Una obra introducirá el riego presurizado en zonas tabacaleras

En Salta están por inaugurar una obra de infraestructura que promete ser de suma importancia para la producción agropecuaria del estratégico Valle de Lerma. Se trata de unas 9.000 hectáreas que comenzarán a recibir agua para riego por goteo o por pivote, ya no por las viejas acequias sino mediante la presurización del agua que baja de los cerros. En esa zona se hace tabaco, pero con este desarrollo se podrán hacer otros cultivos, y también ganadería.

La empresa mendocina Construcciones Electromecánicas del Oeste (Ceosa) fue la adjudicataria del emprendimiento sobre la cuenca del río Toro. Y aunque esa y otras adjudicaciones están siendo investigadas por la justicia luego de varias denuncias contra funcionarios de la ex UCAR (Unidad para el Cambio Rural), eso no invalida el novedoso diseño del riego ni el impacto beneficioso que tendrá sobre el sector productivo salteño.

Mario Cepeda, uno de los directivos de Ceosa, explicó a Bichos de Campos que este proyecto “es un desarrollo visionario y moderno, que se sirve el riego con la presurización gravitacional. No hay bombas, simplemente impulsores, y con la topografía del terreno se entrega agua a una presión que permite usar el pivote y el riego por goteo”, explicó.

Escuchá el reportaje completo a Cepeda:

Cepeda destacó que la primera etapa de la obra está al 95% y que en poco tiempo será inaugurada. Una vez en marcha se regarán las primeras 6.000 hectáreas. Luego, con el funcionamiento del segundo tramo, se habilitarán otras 3.000 hectáreas. La obra costó 406 millones de pesos y fue financiada en 75% por el Estado Nacional, a través de la mencionada UCAR, y en 25% por la provincia de Salta.

Ver la página institucional del Proyecto Río Toro

El representante de Ceosa explicó que “se trata de una obra de reconversión productiva que llevará el agua hasta la tranquera de la finca”. Añadió que “el emprendimiento incluye el asesoramiento al productor para que pueda implementar el sistema de riego o reparto del agua que considere conveniente”.

La gestión en el suministro del agua, que a todas luces promete ser mucho más eficiente que en el sistema de inundación por paños, estará a cargo de un consorcio conformado por los productores beneficiarios del sistema, con control de parte del gobierno provincial.

Etiquetas: Mario CepedaobrariegoRío Torosaltatabacalerosucar
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

José Eduardo Rodríguez: “La tarifa eléctrica representa 30% del costo promedio de las economías regionales”

Siguiente publicación

Ernesto Ambrosetti: “Con la gestión de envases vacíos vamos a una agricultura más sustentable”

Noticias relacionadas

¿En el mar estará la clave para sortear las sequías? En Chile ya se riegan plantaciones con agua desalinizada extraída del Pacífico
Agricultura

¿En el mar estará la clave para sortear las sequías? En Chile ya se riegan plantaciones con agua desalinizada extraída del Pacífico

por Bichos de campo
12 agosto, 2022
La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta llegó a su medio siglo de vida: “El espíritu con el que fue creada se mantiene, es parte de nuestro ADN”, afirmó su gerente
Notas

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta llegó a su medio siglo de vida: “El espíritu con el que fue creada se mantiene, es parte de nuestro ADN”, afirmó su gerente

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2022
Denunciaron a una empresa citrícola en Salta, propiedad del presidente de ACNOA, por trata de personas: Pero Pablo Padilla negó las acusaciones y apuntó contra punteros políticos
Actualidad

Denunciaron a una empresa citrícola en Salta, propiedad del presidente de ACNOA, por trata de personas: Pero Pablo Padilla negó las acusaciones y apuntó contra punteros políticos

por Sofia Selasco
11 julio, 2022
Sana envidia: Chile lanza el “Consorcio del desierto”, un programa que buscará opciones y tecnologías agrícolas para sobrevivir al cambio climático
Agricultura

Sana envidia: Chile lanza el “Consorcio del desierto”, un programa que buscará opciones y tecnologías agrícolas para sobrevivir al cambio climático

por Bichos de campo
17 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .