Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Ilolay encara una reestructuración financiera y Motta invierte mientras pide reglas de juego claras

Yanina Otero por Yanina Otero
30 septiembre, 2020

El confinamiento golpeó de lleno a la economía argentina con una caída récord de la actividad en el semestre comprendido entre marzo y agosto. Lógicamente el contexto no es ajeno a la industria láctea, que arrastra un derrumbe ininterrumpido de diez años. Según cifras oficiales, sólo las ventas por “Gastronomía y Hotelería” cayeron un 34% entre marzo y junio.

En tanto, un informe de la consultora Claves indica que la producción de leche fluida en 2020 será la más baja de la última década, con una pérdida de 33% en relación con 2010, mientras que la producción de yogur llegará a las 357.025 toneladas, lo que implicará un derrumbe del 27% en comparación con la década pasada.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Una de las empresas golpeadas por la crisis es la rafaelina Ilolay, dueña de tres plantas ubicadas en el corazón de la cuenca lechera argentina. La compañía ya arrastraba problemas de facturación pre pandemia, pero el confinamiento le dio un golpe extra.

No pudiendo trasladar la inflación de sus costos a los precios de venta de sus productos (situación que empeoró a partir de la fijación de precios máximos sobre la canasta básica) y con pérdida de rentabilidad operativa, la compañía se vio obligada a buscar apoyo externo en el grupo Finanzas & Gestión para encarar una reestructuración financiera.

De esta manera la láctea emprende un camino en el que achicaría su estructura y trataría de renegociar deudas con proveedores y bancos.

Y Don Héctor se pudo dar el gusto de decirle al presidente que lo que se necesita es estabilidad: Alberto visitó el grupo Motta

Otra de las noticias de la semana vino de la mano del Grupo Motta ya que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó las instalaciones de la empresa productora de pollos.

Lo hizo en el marco de la ampliación de instalaciones que está llevando adelante la firma que le permitirá aumentar hasta un 50% la producción a partir de 2021, y cuya producción estará destinada principalmente a exportación.

Además, la obra permitirá incrementar un 30% el personal, de los 700 actuales que tiene el grupo.

Héctor Motta, el presidente de la empresa, fue quien acompañó al presidente durante la recorrida y aprovechó para dialogar sobre los inconvenientes que hoy tiene la agroindustria argentina para exportar. Entre las cosas que remarcó se destaca la necesidad de que bajen los derechos de exportación para ganar competitividad en los mercados externos.

Motta es un apasionado del agregado de valor y a pesar de los vaivenes económicos de la Argentina apuesta a continuar creciendo de la mano de una inversión de alrededor de 20 millones de dólares.

El empresario habló también con el Presidente de la necesidad que los productores puedan acceder a créditos convenientes y que la única salida para el crecimiento de la economía argentina es de la mano de la exportación de productos con mayor valor agregado.

Alberto Fernández tomó nota pero por el momento los planes para la agroindustria continúan brillando por su ausencia.

Etiquetas: agroempresasavícolasilolayLácteasmotta
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Día Internacional de Conciencia por el Desperdicio de Alimentos: ¿Qué harás con los 38 kilos que te tocan?

Siguiente publicación

Manuel Otero picante: Puso reparos a los mercados de cercanía y criticó las restricciones que imponen las provincias

Noticias relacionadas

Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

por Yanina Otero
29 marzo, 2025
Actualidad

Se suma una tercera vacuna transgénica de uso veterinario: Protege a los pollitos de varias enfermedades graves

por Bichos de campo
9 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .