Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, diciembre 10, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 10, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Y Don Héctor se pudo dar el gusto de decirle al presidente que lo que se necesita es estabilidad: Alberto visitó el grupo Motta

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2020

Hace algunas semanas, Bichos de Campo habló con Héctor Motta, el empresario avícola de Entre Ríos que tras 60 años de laburo construyó una empresa que le da trabajo a casi 800 personas en su zona de arraigo. Don Héctor, en ese momento, mostró preocupación por la inestabilidad de la economía, y nos dijo que si podía llegar a hablar con el presidente Alberto Fernández le pediría reglas de juego claras para poder exportar, pues eso permitiría hacer crecer la economía.

Bueno: este miércoles Alberto visitó las instalaciones del grupo Motta y el empresario pudo decirle justamente esto, que se requiere estabilidad.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En la localidad de Racedo, donde Motta decidió radicar su empresa hace 25 años porque ya no le quedaba espacio en Crespo, donde nació el grupo, el presidente de la Nación realizó un recorrido por las diferentes plantas productivas y la nueva planta Calisa 2, que está en ejecución. Fueron de la partida varios ministros y el gobernador Gustavo Bordet.

“La presencia del primer mandatario marca un hito en la vida de un pueblo, que ha trascendido a nivel nacional e internacional de la mano de las inversiones productivas, generación de empleo y los productos que se comercializan en más de 20 países en 4 continentes y llegan a 20 provincias argentinas”, destacó un comunicado de la empresa. Por cierto, no es habitual que un presidente haya visitado una empresa avícola.

Héctor Motta, el empresario que evolucionó a la par de la avicultura: “Estamos condenados a tener que exportar si queremos crecer”

Fue en la visita que Dos Héctor le dijo a Alberto lo que pensaba: “Nuestra empresa está trabajando en el desarrollo de un proyecto que consiste en la construcción de una nueva planta de faena. Pensamos que en 2021 va a estar en funcionamiento y pensamos que va a aumentar en un 50% la capacidad de producción actual que tenemos”, le contó.

Luego llegó lo más importante: “La estamos construyendo y mirando el mundo, porque la producción que estamos pensando incrementar a futuro es para aumentar la exportación. Para ello, debemos tener políticas claras que realmente alienten y sostengan la exportación argentina. Esto va a generar más puestos de trabajo para la zona y la región”.

“El proyecto consta de una inversión de 20 millones de dólares, de los cuales el 50% es provisto por empresas de Argentina y el otro 50% es material de importación, traído desde Estados Unidos, Alemania, Holanda y algo de Brasil. También se está trabajando con muchas empresas que proveen servicios desde la producción local argentina, con todo el montaje”, detalló.

Un comunicado de la Presidencia recordó que “el Grupo Motta está conformado en un 100% por capitales argentinos; cuenta con 14 complejos productivos a lo largo de toda la provincia y 729 empleados; y produce para el mercado interno y para exportación. Opera a través de las marcas comerciales Feller, Cobise, Agribiol, Calisa, Asado y ByProt”.

Según contó el propio Motta, como la nueva planta va a necesitar mayor oferta de pollos para procesar, uno de los temas de conversación con Alberto  Fernández fue que se necesitaban créditos accesibles en la provincia para montar nuevos galpones. “El presidente se comprometió”, dijo el empresario.

Etiquetas: alberto fernandezaviculturaentre ríosGrupo Mottahector mottapollosRacedo
Compartir23Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Si las lluvias acompañan, para 2021 habría una cosecha de 120 millones de toneladas y exportaciones por 25.000 millones de dólares

Siguiente publicación

Mariano Luna es experto del INTA en aplicaciones de agroquímicos: Confirma que hay muchas otras precauciones a tomar antes que fijar áreas prohibidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos tornados golpearon la granja de Matías Cazzola pero él no bajó los brazos: Aún sigue apostando a la producción de pollos y ahora sumó la de cerdos

por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2023
Empresas

Los padres de Walter Dabín iniciaron hace más de 40 años con una carnicería, que con esfuerzo se transformó en un frigorífico que faena vacunos, cerdos y sueña con exportar

por Nicolas Razzetti
29 noviembre, 2023
Actualidad

Argentina no logra que China y Chile reabran sus mercados y las avícolas perderán este año US$ 180 millones en exportaciones

por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2023
Actualidad

Alerta por un extraño cuadro neurológico que afecta a caballos en el norte: Senasa inició estudios y dispuso el bloqueo del movimiento de animales

por Bichos de campo
24 noviembre, 2023
Cargar más
Valor soja

El trigo argentino pasó a integrar el “club de los perdedores” pero no sería por mucho tiempo más

10 diciembre, 2023
Destacados

“En mi finca puedo expresarme libremente, asumiendo la responsabilidad de prueba y error”, explica Fabián Baumgratz, que hace agricultura biodinámica en Córdoba y asesora en todo el país

10 diciembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Fernando Rivara, de los acopiadores, para “desactivar” la bomba agropecuaria que deja Alberto

10 diciembre, 2023
Valor soja

No hay plata: Se derrumbó el precio internacional del principal producto de exportación argentino

9 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .