Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, mayo 24, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Día Internacional de Conciencia por el Desperdicio de Alimentos: ¿Qué harás con los 38 kilos que te tocan?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 septiembre, 2020
Día Internacional de Conciencia por el Desperdicio de Alimentos: ¿Qué harás con los 38 kilos que te tocan?

En el marco de la celebración del primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Luis Basterra participó de un encuentro virtual planificado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El ministro de Agricultura fue portavoz del compromiso de Argentina para articular los esfuerzos en pos de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

En Argentina y en el mundo, la pérdida de alimentos no es poca cosa. Según estimaciones de la FAO, el desperdicio de comida –entendido como la disminución de cantidad o calidad de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro- corresponde al 14% a nivel mundial. En nuestro país una persona desperdicia aproximadamente 38 kilos de comida por año, lo que equivale a un 12.5% de todos los alimentos producidos en el país.

Hoy celebramos junto a @ArgenFAO @FaoAmericas el 1er Día Internacional de Concienciación sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos. Una iniciativa de nuestro país, con actividades a nivel mundial para crear conciencia y contribuir al desarrollo sostenible. pic.twitter.com/MjaGlThvPF

— Luis Basterra (@LEBasterra) September 30, 2020

En evento buscó crear conciencia sobre esta problemática y aunar esfuerzos para cumplir con una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): lograr para el 2030 la reducción a la mitad per cápita global del desperdicio de alimentos a nivel minorista y consumidor. También reducir las pérdidas a lo largo de la cadena de producción y suministro, incluidas las perdidas posteriores a la cosecha.

Luego de agradecer la colaboración de la FAO en el plan “Argentina contra el hambre” realizado en 2019, el ministro dijo: “Argentina está a disposición para articular de manera concreta desde lo tecnológico y social, cuantificando la dimensión de las pérdidas y desperdicios de alimentos, para que los mismos tengan un uso adecuado en un mundo que produce y sin embargo, no logra alimentar a todos por problemas de acceso y distribución de los recursos. Estamos unidos a la lucha de FAO y del mundo contra el hambre.”

Remarcó además que Argentina cuenta con los desarrollos del INTA que “viene trabajando para reducir las pérdidas en cosecha y de alimentos en tránsito. Ponemos a disposición de las naciones del mundo el conocimiento acumulado de todos estos años de investigación”.

El encuentro terminó por ser un llamado a la acción del sector pública, privado, de la sociedad civil y del mundo académico para garantizar la seguridad alimentaria de todos y en particular de aquellos más vulnerables afectados por la pandemia de Covid-19

Etiquetas: alimentacióndesarrollo sostenibledesperdicio alimentosfaoluis basterraMinisterio Agriculturaonu
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Crónicas Robadas: En Colonia Caroya ya utilizan larvas de moscas para degradar los residuos orgánicos de los cultivos

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Ilolay encara una reestructuración financiera y Motta invierte mientras pide reglas de juego claras

Noticias relacionadas

Para compensar los grandes esfuerzos argentinos para proteger sus zonas verdes, el gobierno embolsó 82 palos verdes de un fondo internacional
Clima

Para compensar los grandes esfuerzos argentinos para proteger sus zonas verdes, el gobierno embolsó 82 palos verdes de un fondo internacional

por Bichos de campo
22 mayo, 2022
¿Cuáles son las cinco enfermedades vegetales que más preocupan a la FAO en este contexto de cambio climático?
Agricultura

¿Cuáles son las cinco enfermedades vegetales que más preocupan a la FAO en este contexto de cambio climático?

por Bichos de campo
18 mayo, 2022
Un campo de ganadería regenerativa fue el lugar elegido para la visita del director general de la FAO
Actualidad

Un campo de ganadería regenerativa fue el lugar elegido para la visita del director general de la FAO

por Lola López
4 abril, 2022
Alberto Fernández aseguró que quiere “un comercio abierto, más justo, transparente y previsible” al firmar un acuerdo con la FAO
Actualidad

Alberto Fernández aseguró que quiere “un comercio abierto, más justo, transparente y previsible” al firmar un acuerdo con la FAO

por Bichos de campo
3 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    9844 Comparte
    Compartir 3938 Tweet 2461
  • En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    13104 Comparte
    Compartir 5242 Tweet 3276
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7191 Comparte
    Compartir 2876 Tweet 1798
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    5837 Comparte
    Compartir 2335 Tweet 1459
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4839 Comparte
    Compartir 1935 Tweet 1210
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...