Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aacrea: la crisis de los tambos ya cumple tres años y perdura

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Un informe elaborado por los técnicos de AACREA refleja el difícil momento por el que atraviesa la lechería. El documento da cuenta de los serios problemas de rentabilidad que ya llevan al menos tres años y que derivaron en un importante cierre de tambos.

Del informe lácteo se desprenden varios datos interesantes. En primer lugar,  que en los primeros cuatro meses del año hubo una caída en la producción primaria de leche de 15,2% y que en abril la baja se desaceleró al 4%, respecto de los niveles de un año atrás. La tendencia para lo que queda del año no es para nada alentadora teniendo en cuenta que el clima excesivamente húmedo resta productividad a las vacas lecheras. Además, por los malos resultados económicos de los tambos no se vienen haciendo las inversiones necesarias como para sostener y mucho menos maximizar el rendimiento de las vacas en ordeñe.

Otro dato interesante tiene que ver con el cierre de tambos, tema del que mucho se habla pero pocas veces con precisiones. El trabajo de Aacrea dice: “Según los datos obtenidos a partir de la última vacunación de aftosa llevada adelante por Senasa, se registraron 269 establecimientos menos en la Argentina. Esto representa una caída del 2,6% entre marzo de 2016 y marzo de 2017. Durante los últimos 10 años, la tasa de decrecimiento de los establecimientos en Argentina, fue de 1% anual”. En síntesis, en el tramo analizado se multiplicó casi por 3 la tasa de cierre de tambos.

Al tiempo que cierran los tambos se reduce el stock de vacas, vaquillonas y terneras lecheras: “En lo que concierne a las vacas totales, se observa una baja del 3% en su cantidad (2017 vs. 2016). De esta manera se acentúa aún más la problemática del crecimiento del rodeo nacional. Dado que no sólo han decrecido la cantidad de vacas totales, sino también las vaquillonas (-4%) y las terneras (- 5%), la estabilidad de los rodeos argentinos para los próximos dos años se verá afectado”.

Con relación al precio, el documento de Aacrea indica que hubo una notable mejora interanual que llegó al 58%, pero si se toma en cuenta una serie más larga el ingreso del productor se redujo: “Ajustando los precios de hoy a enero de 2015 por el Índice de Precios Minoristas (Empalme IPC Buenos Aires e IPC San Luis), se observa que en términos constantes, el productor tuvo en abril de 2017, una caída del 11,1% en el precio por litro en comparación a enero de 2015”.

Etiquetas: aacrealechelecheríatambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Milagroso: hay rastros de vida en el centro genético Néstor Kirchner

Siguiente publicación

Una movida solidaria en el Ministerio de Agroindustria

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Fernando de Nevares, productor de Bragado, fue elegido como presidente de los Grupos CREA hasta mediados de 2027

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

10 julio, 2025
Destacados

“Este es un año bastante jodido, estamos perdiendo plata y no salvamos ni 20% de la inversión”, advierten los productores de papa, ante una crisis de baja demanda industrial y sobreproducción

10 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

10 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .