Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A apurarse: Santa Fe lanzó dos líneas de créditos sin intereses para productores ganaderos y mixtos, pero hay que anotarse ya mismo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2023

La provincia de Santa Fe anunció que ya se encuentra abierta la inscripción para que productores ganaderos y mixtos puedan acceder a créditos sin intereses. Este beneficio consiste en dos líneas de financiación distintas; una perteneciente al Plan Gan.ar, y la otra denominada Línea para Recomposición Productiva 2023.

La medida tendrá una corta ventana para poder inscribirse y gozar del beneficio de la misma, ya que en el primer caso la inscripción cierra el próximo lunes 7 de agosto, y en el segundo caso hasta el viernes 11.

Según las autoridades provinciales, estos créditos están destinados a contrarrestar los efectos de la sequía, que sigue arreciando en buena parte del territorio provincial, sobre todo en el centro y norte. Dicha líneas serán canalizadas a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo de todo el territorio santafesino.

Desde la provincia litoraleña se comunicó que el total del monto a ofrecer a los productores supera los 1.000 millones de pesos, y serán dos líneas distintas, como se mencionó anteriormente.

Eficiencia: Massa se tomó casi dos meses para oficializar la prórroga de la emergencia agropecuaria en Santa Fe

En primer lugar, como parte del Plan Gan.Ar (Plan Ganadería Argentina), habrá un cupo total de 400 millones de pesos, y está destinada a productores ganaderos de leche y carne bovina, que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) y Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) vigente. Los beneficiarios deberán tener una escala de producción ganadera (leche o carne) de hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

El monto máximo a otorgar por productor es de $ 600.000; la tasa de interés es 0%, y el plazo total de reintegro es de hasta 18 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

Esta línea de crédito y el monto a recibir por los productores que lo soliciten, deberá ser utilizado en insumos para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de reproductores; elementos para la captación, extracción, distribución y almacenamiento de agua; infraestructura ganadera, elementos para el manejo de ganado, para bienestar animal, para manejo de efluentes, entre otros.

Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 7 de agosto de 2023.

En Voz Alta: Daniel Urcía aporta datos que muestran que el Plan GanAr que anunció el gobierno terminó siendo otro fiasco

Por otro lado, también está vigente y abierta la inscripción para la segunda de las líneas anunciadas, que desde Santa Fe la llamaron “Línea para Recomposición Productiva 2023”.

Esta segunda opción está destinada a productores ganaderos con hasta 1.000 cabezas totales de ganado bovino (leche/carne), según informe de última acta de vacunación; y mixtos, agricultura extensiva/ ganadería bovina de leche o carne, con hasta 700 cabezas totales de ganado y hasta 500 hectáreas de agricultura. En ambos casos deben contar con certificado de emergencia o desastre agropecuario.

En este caso el monto máximo a otorgar por productor es de $700.000, con una tasa de interés del 0%, y un plazo total de reintegro de hasta 12 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

Esta erogación podrá ser utilizada en insumos y servicios para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados; y para la provisión de alimentos y agua de bebida; limpieza de represas, entre otros.

La inscripción se puede efectuar hasta el viernes 11 de agosto de 2023.

Las autoridades de la provincia destacaron que “quedarán excluidos de poder recibir esta asistencia económica, aquellos productores que hayan recibido financiamiento en el marco de la línea de prevención y recomposición productiva 2022”.

Santa Fe hace punta en la certificación de carnes “libres de deforestación”, el último capricho ambiental europeo

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe Daniel Costamagna, detalló que el objetivo “es continuar acompañando mediante el financiamiento de inversiones y del capital de trabajo para contribuir a la recomposición de las unidades productivas de pequeños y medianos productores”.

Los créditos podrán ser solicitados por autogestión a través de www.santafe.gob.ar/afem/ y los productores deberán seleccionar la línea a inscribirse y luego la Agencia o Asociación más cercana a su domicilio para realizar posteriormente la tramitación del financiamiento.

Etiquetas: costamagnacréditosganaderíalecheríaplan gan.arplan ganarproducción de carneproducción de lechesanta fesequíatambo
Compartir1963Tweet1227EnviarEnviarCompartir344
Publicación anterior

¿Quién miente? Massa y Larreta prometen eliminar “todas” las retenciones a las economías regionales, pero entre uno y otro hay US$ 130 millones de diferencia

Siguiente publicación

La industria petrolera se queja por el ajuste del precio del bioetanol, pero sigue siendo la alternativa más barata ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .