UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina Vagancia: Productores de yerba mate deben competir con planes sociales y ladrones que operan con impunidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 abril, 2021

Los productores de yerba en Misiones tienen dos serios problemas que ni el Estado provincial ni el nacional resuelven: el robo constante de mercadería y la falta de personal por la “competencia” de los planes sociales.

“Ambos son problemas políticos: ellos deben solucionarlos; el Estado provincial debe brindar seguridad”, aseguró Hugo Sand, yerbatero misionero y miembro de la Asociación de Productores Agropecuarios (APAM).

Sand explicó que en el último año, debido a una oferta de yerba mate que no alcanza a suplir a la demanda, aumentó el precio de la producción –hoy se paga unos 40 $/kg– y eso alentó robos en yerbatales.

“Estamos empezando la cosecha y vemos que nos roban. Sabemos quiénes son los ladrones y los secadores que les compran, pero la gente ya no quiere ni hacer las denuncias porque no pasa nada, se queda en la chacra mascullando bronca, el vandalismo azota el interior de la provincia”, alertó en diálogo con Bichos de Campo.

El yerbatero contó que, luego de reclamar a las autoridades provinciales, éstas ofrecieron incrementar los controles en las rutas, pero que eso no dio resultado porque los delincuentes emplean documentación apócrifa para trasladar la mercadería robada.

“No hay que reprimir sino prevenir: de que nos sirve que nos llamen y nos digan que tal robó o que tal secadero compró nuestra yerba. Necesitamos prevención y para eso debe haber una inteligencia que permita suprimir estos delitos y eso le compete al gobierno de la provincia”, requirió.

El otro tema que preocupa a los productores de esta y tantas otras economías regionales –que ya fue varias veces denunciado por la CAME– es la escasez de personal para la cosecha, dado que quienes perciben planes sociales no quieren ser “blanqueados” para no perder la ayuda estatal.

“Estamos preparando a las cuadrillas y no quieren inscribirse. Los entiendo a los trabajadores, porque perciben planes sociales. Eso le compete al gobierno nacional, resolver la incompatibilidad de los planes con el trabajo formal. Se nos viene un festival de juicios en nuestra contra porque o no cosechamos o lo hacemos con mano de obra en negro y ahí tendremos a los abogados, Afip y Ministerio de Trabajo sobre nuestras espaldas”, alertó.

“El problema agrario es Misiones es político: pedimos audiencia con el gobernador (Oscar Herrara Ahuad) y parece que no existimos, las puertas no se abren. Los diputados y senadores están todos en la campaña y no se preocupan por las necesidades de la gente. Pedimos trabajar en forma legal. La política tiene cautivo a la gente y a los obreros”, concluyó.

“Uno quiere dar trabajo y compite con los planes sociales”, dijo el presidente de Asociación de Productores Misioneros sobre la falta de cosecheros para la yerba mate

Etiquetas: hugo sandmisiones produccion agricolaplanes socialesyerba mate misionesyerbamate
Compartir66Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Dirigentes del agro argentino advierten al gobierno que la intervención realizada en la primera gestión kirchnerista tuvo consecuencias nefastas

Siguiente publicación

Contame una historia de amor: Después de la crisis de 2001 Valeria y Rafael se fueron a producir orégano al campo, terminaron enamorados de las cabras y haciendo exquisitos quesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .