UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

SanCor se vende de a puchitos: Arla compraría la otra mitad de la planta modelo de Porteña

Matias Longoni por Matias Longoni
28 diciembre, 2017

Crónica del diario La Nación de septiembre de 2002, luego de la crisis más profunda, hace más de 15 años. Decía: “En épocas en las que a la Argentina casi todo se le presenta adverso, la inauguración de una moderna planta industrial en la que se invirtieron 70 millones de dólares no es un acontecimiento que pueda pasar inadvertido. Así lo entendió el presidente Eduardo Duhalde, que no quiso perderse la oportunidad de asistir al acto”.

La que se inauguraba tras la fuerte devaluación, el default, y en medio de otra gran crisis que tenía en jaque a la producción tambera, era una planta de suero que pertenecía a Arla Foods Ingredients SA (Afisa), una alianza estratégica entre Sancor Cooperativas Unidas, en aquel momento la principal láctea argentina, y Arla Foods, la mayor compañía láctea europea y segunda en escala mundial. La sociedad era en mitades iguales.

El periodista especializado Damian Morais informa este jueves en EDairyNews que en el marco del plan de salvataje de Sancor, y mientras se esperan avances en la negociación central con la cooperativa neozelandesa Fonterra, “las autoridades de la cooperativa con base en Sunchales llegaron a un acuerdo con sus (viejos) socios europeos. Este acuerdo del que no han trascendido los números finales, deberá ser refrendado en Asamblea Extraordinarios a realizarse el viernes 12 de enero con único tema a tratarse”.

¿En que consiste el acuerdo? Pues en la venta a Arla Foods de la mitad de la planta modelo que inaugurara Duhalde allá lejos y hace tiempo, y que todavía estaba en manos de Sancor.

“La sociedad se conformó en el 2001 y al año siguiente inauguró su planta modelo en la localidad de Porteña. Más adelante, en 2010, se amplió la capacidad de producción. Esas nuevas obras realizadas incluyeron la puesta en marcha de plantas de evaporación, cristalización, secado spray, envasado y un depósito de producto terminado”, recuerda Morais en su crónica. La planta industrial procesadora de suero cuenta con 22.000 m2 de superficie, una capacidad de procesamiento de 2.300.000 litros de suero por día y de elaboración que alcanza 35.000 toneladas al año de producto terminado.

Queda clara la urgencia de Sancor por conseguir dinero fresco, como el que obtuvo por la venta hace ya casi dos años a Vicentin de sus fábricas de yogures, postrecitos y flanes. Morais explicita que el dinero que pueda producir esta nueva operación “será aplicado a la reorganización empresarial que está en marcha, y de ninguna manera para gastos corrientes”, según directivos de la cooperativa argentina.

 

Etiquetas: arla foodscooperativaslácteoslecheríaporteñasancorsuero
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Cómo hacer que los pobres coman mejor: Winograd y la parrillada en la ex Villa 31

Siguiente publicación

Filántropos versus productores: Sospechas detrás de la creación de un parque nacional en Santa Cruz

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27 julio, 2025
Destacados

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

27 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .