UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque todavía es menor a la de 2023, se recupera la facturación de los tambos y el sector espera un cierre de año positivo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2024

Hay algunas señales positivas en la producción lechera. El precio de septiembre fue de 418 pesos y, al igual que en agosto, superó al costo de producción y al precio de equilibrio, que incluye la retribución al capital invertido. En definitiva, eso lo que le permite al empresario comenzar a recuperar la que desembolsó.

También se va recuperando la producción. Si bien todavía se está por debajo de los volúmenes del 2023, de a poco la brecha se va acortando y de la mano de este proceso se reduce la caída en la facturación.

Entre enero y septiembre, la producción se redujo 8,3% según los datos que publicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

“El tambo promedio, que en septiembre próximo pasado tuvo una producción diaria de 3.485 litros, facturó en los primeros 9 meses del año 2024 un 2,4% menos que el año anterior en promedio diario, debido a la caída del 8,3% de la producción y una mejora del precio del 6,3%”, dijeron desde ese Observatorio.

Ante la menor oferta, los precios de la leche que cobran los productores aumentaron 6,4%, pero todavía no subieron lo suficiente como para compensar ese fenómeno. De este modo, la facturación durante el período enero-septiembre cayó 2,4% medida en pesos constantes, y 2,8% medida en dólares.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Pero a pesar de todas las dificultades climáticas y comerciales que tiene la producción, desde el OCLA tienen una visión optimista sobre el balance del año.

“Si analizamos la variación interanual acumulada de la facturación tanto en pesos constantes como en dólares, mes a mes en lo que va del año 2024, podemos observar que en la medida que se comienza a desacelerar la caída interanual de la producción, y como los precios estuvieron generalmente por encima del año pasado, la facturación total comienza a recuperarse con lo que es probable que al final del año se torne entre neutra y positiva”, concluyeron.

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

Etiquetas: demandalecheríaoclaofertaprecioproductoresrentabilidadtambos
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Nuevo gobierno, nueva normativa: Senasa actualizó una vez más el sistema de control de buques y barcazas para exportación de granos y subproductos

Siguiente publicación

Para reducir los descartes y la pérdida de rentabilidad en la exportación, el INTA desarrolló una “cereza electrónica” con la que buscan monitorear de cerca la labor en los empaques

Noticias relacionadas

Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .