UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuando la noticia es lo que no se dice: Macri esquiva hablar de la crisis lechera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 noviembre, 2018

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal estuvieron este jueves en Trenque Lauquen,  una localidad del oeste bonaerense donde hace pocas semanas los productores realizaron una de sus primeras protestas contra el gobierno de Cambiemos, reclamando una mejora de los precios de la leche frente a una importante úsina láctea.

Hasta donde se sabe, ni Macri ni Vidal hablaron del tema en una reunión que mantuvieron en Trenque Lauquen con dirigentes de diferentes entidades del sector agrícola, incluidos los gremialistas de la Mesa de Enlace. En la llamada Mesa de Competitividad de cultivos Extensivos se habló de varios temas, pero de no de lechería, actividad que viene en crisis en gran medida por las decisiones económicas oficiales y por la falta de respuestas de los funcionarios.

Ver “Profunda desilusión al más alto nivel”: Eso sintió la Mesa de Enlace tras hablar sobre lechería con Etchevehere

Pero, además, pocos horas antes se había producido un encuentro entre los referentes del sector lácteos y los funcionarios de Agroindustria, encabezados por el secretario Luis Miguel Etchevehere. De allí también los representantes de los productores lecheros se fueron con las manos vacías. En un comunicado, la propia Mesa de Enlace expresó su desilusión por la falta de respuestas a los reclamos de una necesaria recomposición de la renta en los tambos que pueda poner freno a los cierres constantes de establecimientos y la venta de hacienda lechera para carne.

Esa necesidad volvió a quedar en evidencia al conocerse más cifras sobre la realidad del sector. El último dato sobre el costo promedio de rpoductor un litro de leche, publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), es de 9,34 pesos, cuando el precio promedio que recibieron los tamberos esas semanas superó por poco los 8 pesos por litro.

La cifra oficial que mide la capacidad de pago promedio de la industria láctea a los productores no pinta mejor, porque se ubica e torno a 7,50 pesos por litro. Este dato da cuenta de que también ese eslabón está en crisis.

Al respecto, la productora Andrea Passerini, referente en el tema por Carbap, dijo que “mientras el precio de la leche cayó de 32 centavos de dólar por litro a 20 centavos (debido a la devaluación), los costos se fueron a las nubes”.

Passerini enumeró que gasoil, alimento balanceado y dólar aumentaron entre 85 y 100% en lo que va del año, y a esto hay que sumar el alto costo financiero. “Los bancos oficiales aumentaron las tasas y el descuento de cheques es imposible, en algunos casos llega al 100%”, indicó. Este análisis de costos corresponde a datos publicados en el sitio Dairy Lando que conduce el analista Marcos Snyder.

Passerini agregó que “no hay herramientas que permitan seguir” a los tamberos luego de una decena de meses de franca pérdida. Explicó la dirigente que más allá del desfasaje creciente entre costos y precios “no hay forma de financiar la crisis”.

Por supuesto, en este contexto, la referente de Carbap se quejó del silencio de radio de los rincipales referentes del gobierno. Dijo que la historia “va a juzgar a esta gestión por lejos como la peor, por más que nos hayan sacado los Roe,. Con la mega devaluación nos pedían un poco de paciencia para que mejoraran los precios vía exportación. Pero luego pusieron retenciones y bajaron reintegros, es perverso”, recordó. 

“No hay política lechera, te corren el arco a cada rato y te mienten alevosamente”, resumió Passerini.

Etiquetas: crisis lecheralácteoslecheríamacrisammartinotrenque lauquen
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Y dónde está el piloto? Presentaron un herbicida para “casos de emergencia”

Siguiente publicación

Día de anuncios financieros, como para mostrar que el crédito no estaba muerto

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

por Yanina Otero
22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

por Yanina Otero
15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .