Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo cree que podría haber una quinta cuota del Impulso Tambero, a pesar de haber pagado sólo dos de las cuatro prometidas

Elida Thiery por Elida Thiery
10 mayo, 2023

En la primera colonia agrícola del país se está desarrollando Todo Láctea 2023, la exposición sectorial que reúne durante tres jornadas de capacitación e intercambio, y una de giras productivas, a los tamberos, profesionales e industrias vinculadas a la lechería.

El martes en la apertura y con marcado tono de campaña, en el que Santa Fe se despega del Gobierno Nacional, el Ministro de la Producción manifestó que “es absurda la resolución del Banco Central vinculada a la tenencia del cinco por ciento de stock de granos, que no permiten que nuestros productores puedan tomar créditos con tasas subsidiadas. Los tres gobernadores de la Región Centro han firmado esa nota y la han enviado. No hemos tenido respuesta y eso en la producción no saben de tiempo políticos, ni de especulaciones electorales”.

Daniel Costamagna agregó que “es central que esto se resuelva cuanto antes. Flaco favor le hacemos, si estamos haciendo un esfuerzo desde Santa Fe subsidiando puntos con dinero de todos los santafesinos, donde el Gobernador claramente los destina al sector productivo y los productores no los pueden tomar, porque en plena cosecha quién no va a tener granos. Los productores son mixtos y gente que no conoce de esto son los que toman las decisiones”.

El activo Costamagna le dejó picando la inquietud al Secretario de Agricultura de la Nación que este miércoles llegó al evento organizado por el Grupo Todo Agro, plagado de visitantes que intentan dilucidar cómo atravesar lo que queda de la sequía.

Increíblemente quienes están en la política no coinciden con las cuestiones que deciden sus propios gobiernos.

“Coincido con el pedido. Ya lo hemos planteado, pero hay que entender que el Banco Central tiene su autonomía, su carta orgánica y que toma decisiones de estas características, buscando que aquel productor que tenga soja incentivarlo a vender y no a retener. Más allá de ese sano objetivo que buscan las autoridades del Central, lo que termina pasando en la realidad es que el productor no invierte, porque si termina desprendiéndose de la soja que para él es una moneda de valor, su patrimonio, su capital de trabajo, prefiere resentir las inversiones o no acceder al financiamiento”.

Juan José Bahillo intenta explicar que el objetivo del Banco es bueno, pero que no tiene el efecto deseado.

Franela oficial: El plan Impulso Tambero ya tiene el OK para distribuir 8.100 millones de pesos, aunque no se sabe cuando el Estado terminará de abonar las cuatro cuotas

Superando esta instancia de contradicción es bueno repasar una que lo tuvo en el medio como lo es la consecuencia de los múltiples dólares Soja o el actual Agro, que tardíamente en enero hacía que se anuncie el Impulso Tambero, cuatro cuotas para llegar a 2,6 millones de pesos por productor hasta cinco mil litros diarios. De eso recién se hicieron dos liquidaciones.

“Venimos un mes atrasados en cuanto a las expectativas porque tuvimos que cerrar el circuito administrativo, una ventana de inscripción. Se inscribieron más de 4.500 y en la validación quedaron más de 3.400 productores porque los otros no entraban en los parámetros. A partir de ahí tardó alrededor de un mes el pago y a partir de ahí ya se agilizó. Estamos a la mitad del camino”.

Lo novedoso que manifiesta el entrerriano es que “estamos evaluando una quinta cuota y me permito ser optimista; y evaluando una actualización también del monto. Si hubiera una quinta cuota va a haber una mejora en el monto, en el estrato más pequeño de productores de hasta 1.500 litros y posiblemente en el tope de 600 mil litros posiblemente mejoremos ese monto”.

Del mismo modo, desestimó “con toda la franqueza” que generar nuevamente los circuitos alternativos. “Es más fácil agregar una cuota y actualizar el monto que abrir una nueva inscripción”, reconoció.

Finalmente, Bahillo repasó el pedido que hiciera la Región Centro y que publicara Bichos de Campo sobre el pedido de consideración de la lechería como economía regional ante la alternativa del dólar diferencial para exportación. Dijo, “tenemos un proyecto de ley listo para llevar al Congreso, aunque es un año complejo, pero hay una deuda pendiente, no tenemos definido lo que es una economía regional. Si uno quiere canalizar políticas el sujeto no está definido, ni por escala, ni por arraigo, ni por territorio, es discrecional y eso no está bien, no está bueno”.

De alguna manera los representantes del pueblo se enreda en sus propias trabas y sin definiciones estrictas, dice el Secretario que “las políticas se definen igual”.

Es difícil obtener claridad entre tanto vaivén, pero lo cierto es que esto parece buscar impulso para llegar al final de la gestión lo más a flote posible, aunque algunos productores se hundan en la marea imaginaria con la que la sequía logró ahogar cualquier proyecto y en la que la lechería fue una de las primeras víctimas.

Para Pablo Villano, presidente de las pymes lácteas, el dólar agro no sirve y discrimina, ya que no pueden exportar a 300 pesos y encima no salen las compensaciones prometidas

Etiquetas: cuotasdaniel costamagnaimpulso tamberojuan josé bahillolecheríaproducción lecheratambos
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Se “incendia” la principal región productora de trigo de invierno de EE.UU. y los precios se disparan

Siguiente publicación

Mirá a los pibes de las pipas: La empresa Argensun compró la mitad de una firma española para consolidar su presencia en Europa

Noticias relacionadas

Actualidad

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

Bienestar animal, cambio climático y estadística, los ejes de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, en las que resultaron campeones tres alumnos de una escuela técnica de Carlos Casares

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Por qué las plantas carnívoras son más fáciles de cuidar de lo que uno imagina

24 mayo, 2025
Notas

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .