UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Ya dio las gracias el gobierno nacional por el gigantesco y forzoso aporte que están haciendo los productores ganaderos para contener la inflación?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 junio, 2023

La progresiva desvalorización del peso continúa licuando los salarios de la mayor parte de los argentinos. Pero el dato es que podría ser mucho mayor si productos como la carne vacuna acompañaran al promedio general de la inflación.

La inflación mensual informada por este miércoles por el Indec se ubicó en un 7,8% mensual, mientras que la interanual fue del 114,2%. No fueron pocos los que, midiendo la cuestión con su propio “bolsillo”, consideraron a esos números lejanos de la realidad de la calle.

Sin embargo, un capítulo importante del índice muestra una situación por demás particular y ayuda a explicar parte del momentáneo retroceso que experimentó la inflación minorista.

En el último año la “canasta cárnica vacuna” medida por el Indec (que comprende asado, paleta, cuadril, nalga y carne picada) mostró una inflación interanual del 73,1% versus un 121,4% el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

Es decir: la carne vacuna sigue “corriendo por detrás” a la inflación al registrar un atraso anual de más de 48 puntos respecto del promedio general de alimentos.

La cadena de la carne vacuna tiene precios atrasados y eso desfinancia a las empresas frigoríficas y más aún a las ganaderas, ya que los precios de la hacienda vienen hace meses con incrementos nominales menores a los de la carne.

El enorme retraso que mantienen los cortes vacunos se explica por el incremento de la oferta de hacienda con destino a faena, producto de una mayor producción combinada con la necesidad de “liberar” campo en zonas afectadas por la sequía y las restricciones oficiales a la exportación.

En ese marco, los valores de la hacienda liviana vienen corriendo muy por detrás a la inflación. Tomando como referencia los promedios del mayo pasado en el Mercado de Cañuelas, el novillo ajustó 58% en términos interanuales, mientras que el novillito lo hizo en un 55% y la vaquillona en un 52%.

¡Arrancó el vaciado de los feedlots! Y podría generarse un mayor atraso de los precios del ganado al menos durante un par de meses

El comercio y la industria tienen subas de costos energéticos, logísticos y salariales que se trasladan al precio de la hacienda, pero el eslabón primario no tiene con quién descargar los propios y termina siendo el más afectado en el corto plazo.

En tanto, el ajuste nominal de la categoría vacas fue de sólo el 20% interanual con una inflación oficial general del 114,2%. Una auténtica “carnicería” del negocio para criadores y tamberos.

En este caso, el retraso tiene más que ver con la alta oferta por la sequía y la competencia brasileña, que es mucho más competitiva que la argentina para colocar cortes de esa categoría en China, mercado que viene hace meses “tirando” hacia abajo los valores de importación.

En definitiva, los precios de la hacienda subieron este año muchísimo menos que el promedio informado por el Indec y, en consecuencia, el sector cárnico se convirtió, forzosamente, en un “aliado” del gobierno, el cual, seguramente, no dudaría en culparlo de atentar contra el “bolsillo” de los argentinos si se produjese una recomposición del terreno perdido.

El mercado chino no tiene piso: Sigue cayendo el precio de la carne que se exporta

Etiquetas: canasta carnicacarneindecinflaciónipc indecprecios carnesector carnico
Compartir8571Tweet5357EnviarEnviarCompartir1500
Publicación anterior

Diez años atrás el tambero Adalberto Mársico soñaba con tener un índice de preñez que hoy le parece horrible ¿Qué pasó en el medio?

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Obdulio San Martín, el agrónomo que soñó ser piloto de combate y jugador profesional de pelota a paleta

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Yisela Patrian says:
    2 años hace

    En la Argentina, Nadie dá las gracias, todos exigen y se quejan sin razón , por eso , lo más lógico es cotizar el kilogramo de novillo a 2,5 U$ (dos dólares y medio,billete ) que es el valor normal para generar rentabilidad, es imposible que los campesinos y ganaderos subsidien a los estados, alimenten gratis al pueblo pobre y al pueblo millonario y en este marcco se descapitalice y se funda porque lo usan de preservativo en la agenda 2030. En este mundo gobernado por corruptos subordinados a poderes sombríos y concentrados, los sectores productivos junto con todos los eslabones asociados, debe defender su posición económica y política para proyectarse en una posición más sólida y sostenible. Los que se quejan por la carne picada a 1800 $/kg. , pueden comprar helados a 3.000 $/kg, dos pizzas de muzarella que suman 850 grs., a $ 3.200 y sino recurrir a la nueces a 3800 $/kg y almendras a 4.200 $/kg. En USA la carne en gancho, del novillo entero, cotiza a 6 (seis) U$/kg (dólares por kilogramo) . DEN LAS MUCHAS GRACIAS POR EL ACTUAL DISFRUTE Y DÉJENSE DE ENTORPECER EL PRESENTE Y EL FUTURO !!! . Besitos.

  2. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Siempre los gata flora queriendo la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos, no lloren, no mendiguen, si no les conviene lo que hacen dediquense a otra cosa, otro lo va hacer mejor que ustedes, en Argentina esta todo por hacerse

    • Yisela Patrian says:
      2 años hace

      Por supu Walder hoy tenés paro de Ate y 100 % de las escuelas sin clases, vosss ocupate de lo tuyo y sino dejá a otro que los hace mejor. La diferencia que vos seguramente estás ligado a lo público que usa el dinero De Los Demás y el Privado debe usar El Propio Dinero, No El Ejeno !. Besitos .

  3. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    Este gobierno de estafadores nunca le da las gracias a nadie. Como serán de cínicos que se traicionan entre ellos. Ya lo dijo Nestor Kirchner, l9s quiero de rodillas. Usin embargo no arrodilló a nadie.

  4. Rodolfo says:
    2 años hace

    Cuando se van a considerar argentinos? Titulan como si fueran de otro país.
    Cuando agradecen los ganaderos o agricultores todo lo que brindan los Gobiernos?
    Ademas de asistencias, subsidios, promociones, rutas y tantos beneficios y servicios que siempre cuentan como derechos, no esfuerzos que hace el Estado para que puedan continuar con su actividad.
    Cuando ganan se la llevan toda a la casa, viven en esta tierra, viven dentro de esta sociedad, eso genera derechos y obligaciones que nunca reconocen.
    Aprendan a vivir en comunidad, todo lo que tienen agradezcan, son propietarios temporales, colaboren a que todxs puedan tener una mejor calidad de vida, colaboren por mas igualdad.

    • Yisela Patrian says:
      2 años hace

      Querido Rodolf, estamos de acuerdo en colaborar Con Igualdad, imaginate que al imbécil que se le ocurrió quedarse en Argentina ( el país de Todos ) Invirtiendo y Trabajando en ganadería, produjo terneros con una actualización Anual del 26 % versus un 110 % de inflación Anual,o.sea licuó Su Capital y Trabajo al reverendo Gas, con una Pérdida del 84%, mientras quizás vos o alguien de tu querida familia tiene un plazito fijo a una tacita Positiva del 97% como gran premio a rascarse la colita. Seguite imaginando, si a vos te fué mal porque necesitás agarrártela con alguien que Invierte y Trabaja , que te tendrían que contestar a Vosss que no sólo no hacés nada, y encima no te sale ni siquiera un Gracias. Besitos.

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .