UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Y un día regresó Íder Peretti: El alfil de Guillermo Moreno volvió a cosechar apoyos y elogios de funcionarios nacionales y hasta de sus propios colegas tamberos

Matias Longoni por Matias Longoni
15 julio, 2022

Íder Peretti, el ruralista K que colaboraba con Guillermo Moreno en la distribución informal de permisos de exportación de trigo y maíz (ROE Verde) entre empresas que no siempre existían y a cambio de dinero en efectivo, entre otras muchas matufias nunca aclaradas pero tampoco investigadas por la justicia, volvió a organizar en su localidad de Morteros una exposición lechera. Lo triste es que contó con apoyo del gobierno nacional, pero también de las provincias de Santa Fe y Córdoba y de algunos dirigentes rurales.

Breve biografía política de Ider Peretti, el ladero más fiel de Guillermo Moreno

Peretti se hizo conocido por ser “el ruralista k” que lloró a los gritos en el velorio de Néstor Kirchner, en octubre de 2010. Pero ya desde tiempo antes venía cooperando con el secretario de Comercio Interior, y participó de resonantes casos sospechosos, como la exportación de las primeras vacas Holando Argentina la Venezuela de Hugo Chávez.

La exportación de vacas Holando a Venezuela: Otro negocio que quedó en manos de los amigos del poder

Sus días de gloria, sin embargo, los pasó cuando Moreno lo impulsó a la presidencia de la histórica CGE, la que abandonó luego de triunfo de Cambiemos en febrero de 2016, dejando un tendal de deudas y una organización vaciada. A las pocas semanas, pagó en efectivo más de 1 millón de dólares por un campo santafesino que estaba valuado en casi 4 millones.

En su fuga del poder, Ider Peretti se gastó 1 millón de dólares para comprar un campo

Desde la CGE, al amparo del gobierno, Peretti y su esposa, Daniela Borgogno, armaron durante un par de años un circuito paralelo para distribuir los ROE Verde que asignaba Moreno a la CAPECO, una cámara de exportadores nacionales de cereales que también presidía este ruralista K y que dejó de existir ni bien se terminaron los favores oficiales. Por supuesto, muchos testimonios dieron cuenta de que este tráfico de permisos de exportación (por millones de toneladas valuadas en cientos de millones de dólares) se hacían a cambio de jugosas comisiones. También influían desde ese lugar en la asignación de DJAI, o permisos de importación.

El festival de los ROE Verde: Peretti repartió al menos 7,6 millones de toneladas entre más de 100 firmas dudosas

La justicia nunca investigó estas denuncias pese a las múltiples evidencias que recopiló y difundió Bichos de Campo, entre otros medios. Y luego, el paso del tiempo y la indulgencia de los argentinos, hicieron el resto.

Han pasado varios años de aquellas denuncias jamás investigadas y Peretti ha vuelto a ser elegido (o se autoeligió) como presidente de la Sociedad Rural de Morteros, cuya sede social ha recibido incontables subsidios del Estado, que pocas veces rindió, y hasta construyó un centro de genética Néstor Kirchner, que casi nunca funcionó. Más allá de esos detalles, al parecer el dirigente decidió que era tiempo de relanzar una de las actividades que en otro momento convocaban fulgurantes figuras del firmamento oficialista (como el locutor Víctor Hugo Morales) y político (como varios ministros de aquel gobierno de Cristina Kirchner).

Milagroso: hay rastros de vida en el centro genético Néstor Kirchner

 

En efecto, el fin de semana volvió a realizarse en Morteros la  Feria Lechera de las Américas, un encuentro de  criadores de vacas lecheras de la raza Holando Argentina. “Acompañarnos una vez más, con este proyecto que hemos comenzado hace muchos años en desarrollar una infraestructura adecuada para poder albergar a los mejores criadores del Holando de este país”, dijo Peretti, según la comunicación de ese evento.

Luego declaró que “no nos cansamos de defender la lechería porque es el motor de la economía de nuestro pueblo y de la región. A donde hay vacas Holando, a donde hay lechería, prácticamente no hay desocupación, porque sin dudas es la producción agropecuaria que genera la mayor transformación y distribución de la riqueza sobre sus pueblos”.

Hubo 114 ejemplares que compitieron en una jura. Hubo ganadores, medalla, aplauso y beso.

Estuvo aplaudiendo y abrazándose con Peretti el director nacional de Lechería, Arturo Videla, quien ya compartió años atrás -sin jamás inmutarse- muchas otras exposiciones con el ruralista K sospechado de incontables casos de corrupción.

También aplaudieron a Peretti los directores de producción de las provincias de Córdoba, Marcelo Cravero, y de Santa Fe, Abel Zenklusen. El funcionario santafesino “felicitó al titular de Sociedad Rural de Morteros y puso de manifiesto el orgullo por participar de esta fiesta en la que grandes cabañas santafesinas son parte del trabajo que realizan”. El funcionario de Córdoba, en tanto, declaró que “es un orgullo esta fiesta y al mismo tiempo se puso a disposición de los productores utilizando como nexo a la Sociedad Rural de Morteros para beneficiar siempre al productor agropecuario y tambero de la zona”.

Pero la cucarda principal se la llevó, a la hora de los discursos, el presidente de la Asociación Criadores Holando Argentino, Maximo Russ, quien además es director de la Sociedad Rural Argentina. Según la gacetilla de prensa, el dirigente no dudó en “felicitar y resaltar el trabajo de los expositores de la raza”, como corresponde, pero además pidió un “reconocimiento especial a quien tiene el corazón más grande, a Ider Peretti, por todo el entusiasmo que pone para realizar esta fiesta y por todo el bien que haces”.

Si los funcionarios y hasta sus colegas lo aplauden tanto, debemos ser nosotros los equivocados.

Una vez más el periodismo es el que comete las más graves injusticias en una Argentina donde, claramente, no hay ni habrá justicia.

Etiquetas: arturo videlacorrupción kdaniela borgognoholando argentinaider perettilecheríamáximo russsociedad rural de morteros
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El interrogante del salamín: Tironeos detrás del freno a las importaciones de carne porcina, que habían crecido mucho al calor de la brecha cambiaria

Siguiente publicación

De niño, Eduardo Sierra temió que Villa Crespo quedara bajo el agua: Entonces estudió “Agronomía” con mayúsculas, para tratar de llevarle calma a las personas

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    3 años hace

    gordo mafioso,,nadie se anima a romperle la cabeza con un caño???

Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .