Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, abril 18, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 18, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

En su fuga del poder, Ider Peretti se gastó 1 millón de dólares para comprar un campo

Matias Longoni por Matias Longoni
23 diciembre, 2018
En su fuga del poder, Ider Peretti se gastó 1 millón de dólares para comprar un campo

Ni bien se confirmó a fines de octubre que habría ballotage entre Daniel Scioli y Mauricio Macri en la presidencial de 2015, el ruralista K Ider Peretti se las vio venir: sus días de gloria cerca del poder estaban llegando a su fin. Por eso comenzó a planificar su fuga de la Confederación General Económica (CGE), una entidad histórica a la que había accedido en 2010 y a la que convirtió durante mucho tiempo en una suerte de “oficina paralela” a la Secretaría de Comercio que durante mucho tiempo condujo su amigo y padrino político, Guillermo Moreno.

Peretti, quien acaba de ser denunciado penalmente por el nuevo presidente de la CGE, Oscar Gentili, por haber dejado un caos financiero inexplicable en esa entidad (la causa recayó en el juzgado federal de Rodolfo Canicoba Corral), digirió muy rápido la noticia del triunfo de Cambiemos: a los pocos días estaba haciendo una oferta de compra por un campo de casi 1.200 hectáreas llamado “El Vasco”, que está ubicado en la localidad de Suardi, en el límite entre Santa Fe y Córdoba. Muy cerca de allí queda Morteros, un pueblito cordobés desde donde Peretti y su mujer, Daniela Borgogno, construyeron su pequeño imperio. El matrimonio pasó de manejar la única sociedad rural kirchnerista del país a convertirse en el principal brazo de Moreno para operar en el mundo empresario.

Ver Se presentó una denuncia penal para que se investigue a Ider Peretti y la “secretaría paralela” de Guillermo Moreno

El 21 de diciembre de 2015 Macri ya había asumido en su cargo y ponía fin a 12 años de gobiernos kirchneristas. Los tiempos para la huida de la CGE se aceleraban. Borgogno, la esposa de Peretti y su mano derecha en el manejo cotidiano de la CGE, redactó una oferta de compra para adquirir ese campo. Había que frotarse los ojos al ver la cifra que se ofrecería por el Establecimiento El Vasco: unos 3.500 dólares por hectárea, equivalentes a más de 4 millones de dólares.

La oferta de compra se realizó a través de la empresas Mundo Gen SRL, una firma creada por Peretti en noviembre de 2013, justo cuando Moreno dejaba la Secretaría de Comercio para recalar varios meses como agregado comercial en Italia. Mundo Gen SRL tiene como objetivo principal el manejo de la cabaña y el tambo del ruralista K. Pero también se utilizó para canalizar negocios que muchas veces involucraban dinero público. Por ejemplo, resulta muy vidriosa la relación entre esa firma y un centro de genética construido en el predio de la Rural de Morteros que se levantó con subsidios oficiales y jamás funcionó a pleno. Se lo llamó “Néstor Kirchner” y fue inaugurado por Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2011.

Ver Milagroso: hay rastros de vida en el centro genético Néstor Kirchner

De eso hablaremos más adelante. Lo concreto por ahora es que a través de Mundo Gen SRL, según documentos a los que accedió Bichos de Campo, el empresario más leal a Moreno pensaba en ofertar más de 4 millones de dólares por ese campo de Suardi.

La operación se concretó a fines de febrero de 2016 y fue confirmada por los vendedores de la propiedad (que pidieron reserva de su identidad) y en documentos oficiales de la Provincia de Santa Fe. De todos modos, el valor final en dólares fue muy inferior. El precio de compra declarado finalmente en la escritura fue de 15,5 millones de pesos, que para ese momento equivalían a 1 millón de dólares. Hay que recordar que ni bien asumió, el gobierno de Mauricio Macri provocó un sinceramiento cambiario que llevó el valor de la divisa a 15,5 pesos dos meses más tarde.

Mundo Gen SRL, la empresa compradora, está formalmente integrada por Peretti y la hija de su mujer. La abogada Borgogno no figura en la sociedad debido a que ya había enfrentado varios problemas financieros con sus sociedades: Daniela Borgogno y Cia, fundada hace 20 años y dedicada a la intermediación con ganado, prácticamente dejó de operar por las deudas acumuladas. Y la más reciente Daniela Borgogno SRL, creada en 2010 en reemplazo de la primera, no muestra acceso al crédito bancario y hasta le han venido rebotando cheques por falta de fondos en los últimos meses.

En el caso de Mundo Gen SRL, no contaba con financiamiento bancario hasta casi un año después de la compra del campo “El Vasco”. Recién en marzo de 2017 comenzó a tomar créditos del Banco Nación, que llegaron a un techo de 2,5 millones de pesos a mitad de ese año. Para septiembre pasado, el pasivo que el principal operador empresario de Guillermo Moreno mantenía con la banca pública ascendía a 1.773.000 pesos, aunque venía cancelando las cuotas con regularidad.

Como sea, a su salida precipitada de la presidencia de la CGE, justo con el cambio de Gobierno, Peretti y Borgogno contaban con dinero suficiente como para adquirir casi 1.200 hectáreas de campo. ¿Cómo habían podido reunir semejante cantidad de efectivo? A partir de la denuncia penal que pide investigar el “vaciamiento” de esa entidad empresaria, la justicia federal podría comenzar a hacerse la misma pregunta.

Etiquetas: corrupcióndaniela borgognoider perettiinvestigación
Compartir3059Tweet1907EnviarEnviarCompartir534
Publicación anterior

Cuando se va Papa Noel no llegan los reyes: Comienza a regir el DTV-e

Siguiente publicación

Girasol: Reconocen que en cuatro meses se esfumaron 80 millones de dólares

Noticias relacionadas

Miguel Ruberto y la historia de la Colonia Guardamonte: Recuperada de la corrupción, una gran estancia alberga los proyectos de vida de varias familias entrerrianas
Notas

Miguel Ruberto y la historia de la Colonia Guardamonte: Recuperada de la corrupción, una gran estancia alberga los proyectos de vida de varias familias entrerrianas

6 abril, 2021
Se vencieron las leyes de Emergencia para diversas economías frutícolas: Buscan una prórroga para evitar quiebras masivas
Notas

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó una encuesta destinada a construir un “mapa frutícola” del territorio

1 marzo, 2021
El INTA se politiza peligrosamente: El kirchnerismo más duro quiere avanzar sobre la conducción del organismo y ya condiciona a muchos investigadores
Notas

El INTA se politiza peligrosamente: El kirchnerismo más duro quiere avanzar sobre la conducción del organismo y ya condiciona a muchos investigadores

15 febrero, 2021
Una crónica en tuits: ¿Por qué los productores temen un regreso de los ROE de Moreno, Peretti y Echegaray?
Notas

Una crónica en tuits: ¿Por qué los productores temen un regreso de los ROE de Moreno, Peretti y Echegaray?

11 enero, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Mauricio says:
    2 años hace

    Excelente información, soy del zona y es todo verdad hasta las comas!!!!
    Habría que investigar la compra venta de otro campo en la zona “Estancia Santa Emilia” y Estancia “San Carlos” en Arrufo

Amanecer

Buen día 😎 pic.twitter.com/lDeAAAa5KU

— Javi💪🌽🌾🚜 (@Javierguiotto1) April 17, 2021

Atardecer

Hoy saque una alta foto… #ATARDECERESCAMPEROS pic.twitter.com/oiPpohMjkQ

— Esteban Motta (@EstebanMotta) April 16, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .