Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Y al final cuánto subió la carne en febrero? Según el Observatorio de CEPA, un escaso 29%

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2023

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una suba de 29% en el segundo mes del año 2023 con respecto al mes de enero, según el el Observatorio de Precios del CEPA (Centro de Economía Política Argentina), que confirmó con un porcentaje concreto la fortísima corrección de los precios de ese alimento luego de varios meses de estancamiento.

En rigor, en términos interanuales, contra febrero de 2022, los cortes vacunos incrementaron su precio 76,8%. Es decir que a pesar de la fortísima suba que registraron el mes pasado, todavía continúan “situándose por debajo del aumento general de precios de la economía”, que fue de 101,3% entre los mismos meses.

Hablemos claro: El precio de la carne no va a aumentar sino que comenzará a actualizarse para intentar alcanzar a la inflación

Dice el informe de CEPA que en febrero 2023 “puede observarse un impacto bastante uniforme de los aumentos con relación a los distintos cortes”. Los “cortes intermedios” son los que más incrementaron sus precios, un 30,5%. Por su parte, Los cortes “caros” y “económicos” mostraron una suba de 29,2% y 27,7% respectivamente. Pero todo subió más o menos en el mismo rango.

Las principales subas en los precios durante el mes de febrero se dieron en: bife ancho (34,2%) cuadrada (32,9%) y paleta (32,1%).

“Adicionalmente, es importante destacar la variación en la suba de precios, de acuerdo al canal de comercialización: Como se observa en el siguiente gráfico, a la inversa que, en el mes de enero, el precio promedio de la carne vacuna en carnicerías mostro un alza de 33,5% versus enero 2023, superando por más de 15 puntos los aumentos de carne vacuna en supermercados”, que fue del 18%.

¿Por qué se produjo semejante aumento en febrero? El informe de CEPA reconoce que en los últimos meses el precio tanto en hacienda como en góndola se mantuvo por debajo de la inflación mensual: en el periodo junio 2022 a diciembre 2022, la carne en mostrador aumentó 8% según los datos del IPCVA (los precios en Cañuelas aún menos), mientras que la inflación del período ascendió a 50%.

“Este diferencial en la evolución de dichos indicadores fue el resultado del impacto de la sequía, que afectó severamente la producción de forraje y pasturas necesarias para alimentar el ganado generando un anticipo en las ventas de hacienda por parte de los productores y una mayor oferta disponible en el mercado, manteniendo el precio estable”, se añadió.

Etiquetas: cañuelascarne vacunacepainflaciónipcvaprecio de la carneprecios cañuelasprecios de la carne
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Lácteos Vidal: La fiscalía general bonaerense definió no archivar la causa y se seguirá investigando un caso donde hay amenazas, violencia y usurpación de propiedad privada

Siguiente publicación

Se viene el vencimiento del acuerdo del “corredor granario” y Rusia ahora dice que acepta una extensión por apenas 60 días

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .