Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, julio 1, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 1, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Y ahora que hay indicios de una recuperación láctea, SanCor vendió 90% de sus activos

Matias Longoni por Matias Longoni
13 abril, 2018
Y ahora que hay indicios de una recuperación láctea, SanCor vendió 90% de sus activos

El Ministerio de Agroindustria difundió este jueves, justo cuando la asamblea de SanCor en Sunchales daba el último paso para convertir esa histórica cooperativa en una sociedad anónima que será vendida a la empresa Adecoagro, algunos datos sobre la evolución de la cadena de los lácteos en el primer trimestre de 2018, que permiten vislumbrar una tenue recuperación y acaso una luz al final del tunel de la extensa crisis lechera.

El dato central del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA) que destacó el Gobierno fue que en el primer trimestre de 2018 la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio un 14% con respecto al mismo período del año anterior. Claro que no se aclara que en enero de 2017 hubo una fuerte caída por una inundación en parte de la cuenca santafesina, justamente en la zona de mayor influencia de la malograda SanCor.

“Otro dato que expone tendencias de crecimiento sectorial es el aumento del precio pagado al productor, que en el mes marzo alcanzó $5,94 por litro de leche lo que representa una suba intermensual del 3% e interanual del 15%”, destacó el informe de Agroindustria, que por las dudas prefirió no comparar esa suba con la inflación y la suba de costos productivos, en especial los de alimentación.

Mirando el tablero de control adjunto, sin embargo, hay otros indicadores que nosotros destacamos como muy positivos, pues parecen romper con una etapa muy negativa para toda la cadena láctea, que comenzó hace casi dos años. El volumen de exportaciones creció 6% en el primer trimestre respecto de igual lapso de 2017, cuando los embarques hasta ahora venían retrocediendo a un ritmo cercano al 25% anual. Los lácteos mejoraron además su precio en el mercado internacional, un módico 5%.

Las ventas al mercado interno también tienden a estabilizarse luego de dos años de retroceso (apenas bajaron 0,1% en la comparación de los primeros bimestres); la producción de lácteos a nivel de la industria creció 6% (comparando febrero de 2018 versus igual mes de 2017) y las existencias retrocedieron un 2%.

Son todos estos datos positivos para la industria, que el informe de Agroindustria esquiva enfocando su atención en tratar de mostrar que la leve mejoría se produce en el eslabón más afectado por la crisis, el de los tamberos.

estos tímidos indicadores de recuperación coincidieron con un día trascendental en la vida de la cooperativa láctea SanCor, o mejor dicho la ex cooperativa.

En la sede central de Sunchales, como ya se sabía, los asociados celebraron una Asamblea Extraordinaria en la cual se consideró y aprobó por unanimidad los términos y condiciones de la oferta, de inversión y asociación, realizada por la firma Adecoagro. La decisión fue que “se autorizó al Consejo de Administración para que realice todos los actos necesarios para la constitución de una Sociedad Anónima y transfiera a la nueva SA las plantas productivas, personal, centros logísticos, las marcas de SanCor y demás activos y pasivos incluidos en la oferta”.

De esta manera, “SanCor venderá a Adecoagro no menos del 90% de las acciones de la nueva sociedad anónima”. Igualmente se aclaró que no es cierto que “la figura de la cooperativa vaya a dejar de existir sino que la misma continuará su actividad como cooperativa de productores de leche, gestionando la materia prima y promoviendo el desarrollo lechero a través de asistencia técnica y prestación de servicios”.

Cuenta el diario El Cronista que desde Adecoagro prefirieron ser cautos. “Para nosotros es un paso más, de los que había que dar. Ahora empieza el due dilligence formal y tendremos un par de meses hasta que tomemos el control formalmente porque se tienen que dar un monto de aspectos, como reestructurar deuda y por ejemplo que se tiene que terminar de aprobar el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) que es todo un proceso judicial que no depende de nosotros. Hay varias cosas en juego”, comentaron.

Respecto del APE, se sabe que Adecoagro anticipará aportes para honrar los pagos previstos en el acuerdo, que serían de solo 40% de sus créditos en efectivo. A falta de alternativas, unos 2.000 acreedores aceptaron por escrito las condiciones ofrecidas, con quita del 60% en sus acreencias por arriba de los $150.000.

¿Qué cambia de manos? Todos los activos (plantas productoras, centros de distribución y marcas) de SanCor, pero también los pasivos. La cooperativa en total acumula una deuda de $ 10.000 millones (unos u$s 480 millones) de los cuales u$s 300 millones se refinanciarían y el resto se cubriría con aportes de Adecoagro y con la quita que otorga el APE.

La operación se encuentra condicionada a la aprobación de la AFIP, organismo al cual se adeuda más de 2000 millones de pesos.

Etiquetas: adecoagrocooperativaskacteoslecheríasancortamberos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Hay cambio en el equipo de las plagas: Sale la langosta y entra la tucura quebrachera

Siguiente publicación

Productores de Junín quieren pagar el arreglo de un camino, pero el municipio lo rechaza

Noticias relacionadas

La ilusión de las pizzas: Los tambos confían en que una mayor demanda de muzzarella arrastre los precios de la leche
Actualidad

Se dispararon los costos de producción en el sector lechero y se amplió la brecha con el ingreso que perciben los tamberos

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2022
Tambos en problemas: Por la sequía se duplicó el precio del rollo de alfalfa y el desabastecimiento de gasoil complica su distribución
Actualidad

Tambos en problemas: Por la sequía se duplicó el precio del rollo de alfalfa y el desabastecimiento de gasoil complica su distribución

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022
De asesorar pequeños tambos a trabajar junto a Pascual Mastellone, Luis Marcenaro se convirtió en uno de los grandes extensionistas de la lechería argentina
Ganadería

De asesorar pequeños tambos a trabajar junto a Pascual Mastellone, Luis Marcenaro se convirtió en uno de los grandes extensionistas de la lechería argentina

por Bichos de campo
27 junio, 2022
Argentina impotencia: En los últimos 15 años “nos comimos” 600 mil vacas lecheras, más del 30% del rodeo
Ganadería

Argentina impotencia: En los últimos 15 años “nos comimos” 600 mil vacas lecheras, más del 30% del rodeo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...