Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Willy Bernaudo: “El camino viene por bajar costos y el Estado se está haciendo cargo”

Matias Longoni por Matias Longoni
24 noviembre, 2017
Willy Bernaudo: “El camino viene por bajar costos y el Estado se está haciendo cargo”

Parece difícil entender el enroque de funciones que le tocó vivir a Guillermo “Willy” Bernaudo en los últimos meses. Primero era jefe de Gabinete de Agroindustria en la mayor parte de la gestión Buryaile, pero luego -en julio pasado- quedó al borde de una “jubilación” de la política agropecuaria. Hasta que Luis Miguel Etchevehere lo volvió a convocar esta semana para designarlo como nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Parece difícil de entender el enroque, salvo que uno sepa que Bernaudo, en el nuevo gabinete de Agroindustria, actuará como una suerte de “garante” de la continuidad de algunos proyectos que venía llevando a cabo la anterior gestión, y que el gobierno pretende profundizar en esta nueva etapa. “Hay una continuidad en el trabajo y al mismo tiempo se impone otra impronta”, resume Willy.

Mirá el reportaje completo:

Bernaudo considera que la prioridad de su nuevo trabajo como funcionario es simplificar los controles y requisitos burocráticos que tanto molestan a los productores agropecuarios. “Hay controles superpuestos, así que hay que ordenarlo”, opina, sin que esto suponga una renuncia a cumplir con algunas de las funciones indelegables del sector público. “Creo que está claro que esta gestión pretende un Estado bastante presente. Lo que creemos es ordenar y simplificar, porque se puede”, subraya el secretario.

-¿Se puede ser competitivo con el tipo de cambio atrasado?- le preguntamos.

Contesta Willy: “Hay un montón de factores de competitividad que no dependen del tipo de cambio. Hay un montón de mecanismos que te pueden reducir 20 o 30% el costo (de producción). Y cuando vos reducir costos de un lado y trabajás aranceles en a otra punta, un dolar de 18 se puede tranformar en un dólar de 22. El camino viene por bajar costos y el Estado se esta haciendo cargo de bajarlos”.

Etiquetas: Agroindustriacompetitividad etcheveherecostossecretario de agiculturawilly bernaudo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Macri dijo lo que todos sabíamos: este Gobierno no va a intervenir en el mercado lácteo

Siguiente publicación

Decisión polémica: Senasa ya no recibirá efectivo en las oficinas locales

Noticias relacionadas

Este año se habría superado por primera vez el uso de 5 millones de toneladas de fertilizantes
Agricultura

La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2022
Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”
Actualidad

Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”

por Bichos de campo
9 mayo, 2022
Adrián Bongioanni: “El sector productor de bienes que más creció en  la Argentina en lo que va del siglo XXI es el porcino”
Ganadería

En la cadena porcina, el productor es el último orejón del tarro: El 85% de los ingresos obtenidos se distribuye entre costos e impuestos

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2022
¿Quién paga los análisis del HB4? “Queremos que Bioceres se haga cargo de los costos que esto ocasiona”, afirma el acopiador Fernando Rivara
Actualidad

FADEEAC alertó por la suba en el precio del combustible: La suba de los costos en marzo estaría cuatro puntos arriba de la inflación estimada para el primer trimestre

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6821 Comparte
    Compartir 2728 Tweet 1705
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6564 Comparte
    Compartir 2626 Tweet 1641
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10397 Comparte
    Compartir 4159 Tweet 2599
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5018 Comparte
    Compartir 2007 Tweet 1254
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4488 Comparte
    Compartir 1795 Tweet 1122
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .