UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025

Este año la faena de vaquillonas tuvo un incremento significativo. De acuerdo con los datos que publica la Secretaria de Agricultura se enviaron a los frigoríficos 1,285 millón de vaquillonas y eso es 8% más que el año pasado.

La contracara de esa situación es la caída en la faena de vacas, que se redujo 13% y que llegó a 1,192 millones de cabezas.

El analista Víctor Tonelli le restó importancia a la faena de hembras jóvenes, ya que considera que el dato en sí mismo no dice mucho. Dijo además que es necesario correlacionarlo con la salida de vacas de los campos de cría.

Las vaquillonas tienen un doble propósito: se las puede transformar en futuras madres o puede destinarse al engorde para la posterior faena.

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Este año se observa que está teniendo más salida la segunda opción, y muchos creen que es consecuencia de los buenos precios que tiene ya que los feedlots que las engordan pagan entre 3.300 y 3.500 pesos por kilo vivo.

Pero Tonelli sostiene que el incremento en las ventas no es consecuencia del alto precios sino de otro beneficio que están teniendo los criadores y que tiene que ver con las preñeces.

El ciclo reproductivo comenzó luego de los partos de primavera, cuando se dieron lluvias en varias regiones ganaderas, y si bien enero fue un mes duro, con mucho calor y pocas lluvias, estas reaparecieron en febrero. Ese escenario climático y forrajero permitió que las vacas se recuperasen físicamente, criaran bien a los terneros y quedaran otra vez preñadas.

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

Luego indicó: “La mayor faena de vaquillonas está íntimamente relacionado con la preñez de las vacas. El número no tiene trascendencia si no lo correlacionamos con el porcentaje de preñez y el de marcación. El productor vende menos terneras porque tiene más vacas preñadas y necesita menos reposición”, indicó.

Para corroborar esto habrá que esperar a que se vayan conociendo datos de los tactos. A partir de fines de mayo o durante junio habrá un panorama más claro.

Según el analista, los datos del stock vacuno indican que “subió 5 puntos la tasa de marcación, lo que significa que sobre un stock de 22 millones de vacas terminás necesitando, a groso modo, un millón menos de vaquillonas para reponer”.

El consultor señaló: “no estoy diciendo que ya estemos recuperando stock, creo que eso se va a ir dando a lo largo del año y que vamos a terminar con más cabezas que el año pasado en diferentes categorías y probablemente también en la vacas. Mi sensación es que no estamos en liquidación”.

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

En abril pasado, la faena total sumó 1,121 millón de vacunos y fue casi 5% mayor a la del mismo mes del año pasado.

Este incremento no le generó preocupación a Tonelli: “No lo veo alto, lo veo razonable, dentro de los pronósticos que indican que vamos a faenar 12,9 a 13 millones de vacunos. Eso sería 7% menos que en 2024”, acotó´.

El volumen vendido a los frigoríficos en el primer cuatrimestre es el mismo que en los mismos meses del año pasado, pero se reduciría de ahora en adelante.

”No estoy viendo una avalancha de faena, pero seguirá firme la oferta de vacas hasta junio o julio y luego va a entrar en declive. El resto no va a acompañarnos como el año pasado, y el engorde a corral está teniendo un buen nivel de encierre pero no es sobresaliente y no veo un desborde” de oferta procedente de los feedlots en los próximos meses, sostuvo Tonelli.

Etiquetas: faena de hembrasindicadores ganaderosliquidación ganaderastock bovinovaquillonasVíctor Tonelli
Compartir1475Tweet922EnviarEnviarCompartir258
Publicación anterior

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

Siguiente publicación

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

Noticias relacionadas

Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
FRIGORIFICO CARRASCO, FOTO GUIMARAENS, ND  20080215
Actualidad

La faena vacuna no afloja, mientras siguen sin aparecer las esperadas inversiones ganaderas para recomponer el stock

por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .