Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025

Durante la mañana de este jueves, la mesa patagónica volvió a reunirse con las autoridades nacionales para darle continuidad a la discusión por la barrera sanitaria, luego del intento de flexibilizarla.

Tras el encuentro, aseguran que el Gobierno prometió no levantar dicha barrera, pero que se permitiría el ingreso de plancha de asado hacia el sur.

“Nos vamos con la misma incertidumbre que trajimos”, afirmaron los ruralistas del sur en un comunicado difundido. Y lo dicen con razón, porque no queda en claro de qué sirve mantener los controles en el Río Colorado si finalmente pasarán cortes de carne con hueso, sospechados de portar el virus de la aftosa.

Si la barrera sanitaria “no se levanta”, como sostienen los patagónicos que prometieron las autoridades, entonces, cuanto menos, se dobla. Este encuentro, un mojón más de los debates que inauguró la controvertida Resolución 180/2025, no definió nada.

Por su parte, los productores pidieron atender al contexto internacional, en el que se han detectado diversos focos con brotes del virus, y derogar directamente dicha resolución. Aunque desde el Senasa y la Secretaría de Agricultura les prometieron que no perderán el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación, no confían en que eso pueda mantenerse si mandan asado desde el norte.

En ese sentido, el sector volvió a insistir en su propuesta de elevar la barrera paulatinamente hacia el norte, para que todo el país adquiera ese nivel sanitario. “En lugar de retroceder sobre lo ganado con tanto esfuerzo”, sostiene el comunicado, piden implementar un “plan nacional integral cuyo objetivo sea una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación”.

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

De la cita participó el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, junto a miembros de su gabinete; el presidente del SENASA, Pablo Cortese y el Director Nacional de Inocuidad y Calidad del organismo Jorge Grant. En representación de los productores fueron Daniel Lavayen, Nora Lavayén, Luis Sacco y Roberto Gutiérrez, de Río Negro; Cecilia de Larminat y Diego García Rambeaud, de Neuquén; Juan Goya y Osvaldo Luján, de Chubut; Enrique Jamieson y Cesar Guatti, de Santa Cruz; Lucila Apolinaire y Diego Braun, de Tierra del Fuego; Juan Carlos Maas y Gastón Scheffel, de Patagones; y Juan Luis Uccelli, por Cafropat.

A sólo 30 días de que venza el plazo de gracia dispuesto por el Senasa para implementar plenamente la decisión, no parece haber puntos de contacto claros. En breve, las partes interesadas deberán verse las caras nuevamente.

Etiquetas: aftosabarrera sanitariacorderoganaderíamesa patagónicaproducción bovinaproducción ovinaproductores patagónicossenasavacunación
Compartir310Tweet194EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

Siguiente publicación

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Actualidad

“Después de tantos años, está bueno que pase algo distinto”, dice el veterinario y productor Gustavo Bianco, que esta semana se sorprendió al ver a una de sus vacas con cuatrillizos

por Sofia Selasco
12 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Alivio para los productores patagónicos: El Gobierno confirmó que prorrogará por otros 60 días la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

14 junio, 2025
Destacados

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

14 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

14 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .