Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una ley para democratizar el acceso a los drones y otros chiches agrícolas

Matias Longoni por Matias Longoni
25 septiembre, 2017
Una ley para democratizar el acceso a los drones y otros chiches agrícolas

Hasta ahora la utilización de drones y otros chiches de la llamada Agricultura de Precisión parece ser solo cosa de chicos ricos. Un diputado provincial del Socialismo santafesino presentó un proyecto de ley con ánimo de que se democratice el acceso a dichas tecnologías. “poniéndola al alcance de los pequeños productores”.

El diputado provincial Joaquín Blanco, en efecto, presentó hace unos días en la legislatura provincial un proyecto de ley para fomentar las nuevas tecnologías aplicadas en la agricultura, dentro de las cuales considera los sensores geo-espaciales, los sistemas de información geográfica, los sensores remotos y GPS, y por supuesto los cada vez más populares drones.

Resultado de imagen para diputado provincial Joaquín BlancoEl objetivo de esta legislación no es hacer filantropía sino que Blanco cree que el acceso de los productores más chicos a estas tecnologías permitirá “mejorar la eficiencia en el uso de insumos y los niveles de productividad, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social”.

El legislador explicó que “buscamos acercar a los pequeños y medianos productores, cooperativas agropecuarias y asociaciones de productores de la provincia de Santa Fe, estas herramientas para impulsar la implementación de buenas prácticas agrícolas como la utilización adecuada del agua, la conservación de la biodiversidad y la reducción del impacto negativo sobre el medio ambiente”.

Vea aquí la Ley de Agricultura de Precision de Joaquin Blanco

Por otra parte, destacó que “Argentina es el segundo país del mundo en adoptar la Agricultura de Precisión (detrás de EEUU), el primero de América Latina en desarrollo y fabricación, por lo que este cambio tendrá una incidencia directa en los fabricantes de maquinaria agrícola,  que actualmente son unas 860 Pymes en todo el país (80.000 puesto de trabajo directo), de las cuales el 43% están ubicadas en nuestra provincia”.

“El Gobierno provincial, a través del Fondo de Inversión y Desarrollo, podrá brindar soporte económico y financiero al sector para democratizar el acceso al conocimiento”, señaló el diputado socialista, así como también “conformar un Sistema de Información Georeferenciada  como un medio más para  generar políticas públicas destinadas a fortalecer el entramado productivo, el avance tecnológico e innovador y el cuidado del medio ambiente”, concluyó Blanco.

Etiquetas: agricultura de precisióndronesgeolocalizacióngpsjoaquín blancosanta fe
Compartir153Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La “edición genética”, una nueva técnica que alborota a la industria semillera

Siguiente publicación

¿Cuánto se pierde si no se puede sembrar 1 millón de hectáreas?

Noticias relacionadas

Sandra relata el potente crecimiento de la ganadería en Bolivia, donde en 2019 lograron récord de exportación de carne
Notas

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

15 abril, 2021
La historia detrás de la foto: el santafesino Juan Manuel Durá volcó con sus vacas por el mal estado de los caminos y asegura que “es frustrante producir en nuestra zona”
Notas

La historia detrás de la foto: el santafesino Juan Manuel Durá volcó con sus vacas por el mal estado de los caminos y asegura que “es frustrante producir en nuestra zona”

9 abril, 2021
Daniel Costamagna celebra el nuevo financiamiento del Banco Nación a productores de Santa Fe: Será la provincia la que seleccione a los beneficiarios
Notas

Daniel Costamagna celebra el nuevo financiamiento del Banco Nación a productores de Santa Fe: Será la provincia la que seleccione a los beneficiarios

8 abril, 2021
¿Una solución de largo plazo al problema de la mano de obra? Presentaron en Israel unos robots voladores que cosechan fruta
Notas

¿Una solución de largo plazo al problema de la mano de obra? Presentaron en Israel unos robots voladores que cosechan fruta

15 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .