Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una jueza decidió prohibir el glifosato y otros agroquímicos en todo Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2018
Una jueza decidió prohibir el glifosato y otros agroquímicos en todo Brasil

Una jueza suplente del distrito 7° de la Justicia Federal de Brasil, llamada Luciana Raquel Tolentino de Moura, ingresará a la historia de su país por haber sido quien puso en jaque a toda la industria agrícola local, una de las más poderosas del mundo. Este lunes la magistrada ordenó que “la Unión”, es decir al gobierno federal, prohíba por 30 días el uso de productos que contengan varios principios activos, comenzando por el glifosato.

La prohibición judicial al uso de varios agroquímicos tendrá vigencia por lo menos hasta que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) realice una nueva evaluación toxicológica de los productos. Además del glifosato, que es un herbicida, en la lista están el acaricidad abamectina o avermectina; el fungicida Tiram, el herbicida Paraquat, entre otros.

Ver La grieta más profunda: la batalla entre defensores y detractores del glifosato

La jueza Tolentino de Moura “pretende, además, en lo que se refiere a la Unión, que no conceda nuevos registros de productos que contengan algunos de los ingredientes activos parationa metílica, lactofem, forato, carbofurano, abamectina, quitan, paraquat y glifosato, así como que suspenda los registros de todos los productos que se utilizan de dichas sustancias “, dice el texto judicial.

Decisão-proibição-reg-Glifosatoe-outrosDescargar

La jueza suplente determinó que la ANVISA debe realizar la evaluación toxicológica de esos productos de uso masivo en el sector agrícola hasta el 31 de diciembre de este año, bajo pena de que sus funcionarios deban pagar una multa de 10 mil reales diarios si no lo hacen. Hasta entonces, el uso de defensivos agrícolas que contienen esas sustancias quedará suspendido y no pueden ser comercializados o registrados.

El fallo judicial, que seguramente será apelado, ocurre en respuesta a una presentación del Ministerio Público Federal. La fiscalía brasileña pidió la prohibición del glifosato y  sus parientes presentando una serie de artículos científicos que dan cuenta de la presencia de ingredientes teratógenos, cancerígenos y mutagénicos en esos agroquímicos.

Por supuesto, la decisión judicial fue criticada por entidades como la Cámara Nacional de la Industria de Productos para la Defensa Vegetal (Sindiveg), la Asociación Brasileña de Productores de Soja (Aprosoja) y por empresas como FMC, Monsanto, Syngenta y Taminco.

Ver Rosario, la “capital de la soja transgénica”, prohíbe el glifosato

“Por medio de la decisión de fls. 286/289, se denegó la anticipación de los efectos de la tutela. El Ministerio Público Federal colisionó artículos científicos que confirmarían las características teratógenas, carcinogénicas y / o mutagénicas de los ingredientes activos objetados “, justifica la jueza en el documento.

Ahora el gobierno federal y sus organismos correspondientes tienen un plazo de 72 horas, a partir del viernes pasado, para manifestarse sobre el caso. Además,la jueza ordenó al Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) que participara del proceso de revisión.

Etiquetas: agroquímicosambientalismoBrasilGlifosatoherbicidasparaquat
Compartir5417Tweet3380EnviarEnviarCompartir946
Publicación anterior

Muchos cerebros juntos pidiendo por una nueva ley de semillas

Siguiente publicación

Negri admitió que muchos programas del Senasa deberán ser financiados por provincias y productores

Noticias relacionadas

La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes
Notas

La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes

20 enero, 2021
El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
Notas

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos

14 enero, 2021
Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras
Notas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

6 enero, 2021
Ahora sí son obligatorias las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y verduras
Notas

A horas del cierre del año Senasa ratificó que el 4 de enero de 2021 deberán comenzar a aplicarse las BPA en la producción hortícola

31 diciembre, 2020
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Jesús CAMPOS says:
    2 años hace

    Felicitaciones a la jueza brasileña desde colombia. Cuando un juez colombiano será capaz de tomar una decisión parecida.por el bien de la.humanidad.

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .