UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una buena: Mientras que la producción de cebada cae a nivel mundial, La Argentina es el único exportador con expectativas de aumentar su oferta

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2023

Mientras que la producción global de cebada para la campaña 2023/24 se estima que rondará las 140 millones toneladas, lo que constituye el numero más bajo desde la campaña 2018/2019, la Argentina mantiene sus expectativas de rendimiento y podría crecer en su oferta. Claro que luego de un pésimo año después de la sequía.

Un informe elaborado por los agrónomos especializados Mario Cattáneo y Fidel Cortese indica que al tiempo en que el volumen mundial se ve golpeado por la disminución de toneladas en 5 de los 6 mayores exportadores de cebada (Canadá, Unión Europea, Ucrania, Rusia y Australia), la Argentina es el único país con expectativas de aumentar su producción.

Siguen en niveles bajísimos las ventas de cebada 2023/24 cuando faltan dos meses y medio para el inicio de la cosecha

“Respecto a la próxima campaña 2023/24, el desarrollo de los cultivos en la mayoría de los casos es de bueno a muy bueno, con buenas expectativas de rendimiento, salvo en las zonas afectadas aún por sequía. La superficie de siembra estimada para esta campaña es de 1,15 millones de hectáreas, que en condiciones normales daría una producción de entre 4,4 y 4,6 millones de toneladas”, indicaron a continuación.

Estos números serían un poco menores a los datos publicados por la Bolsa de Cereales, que también estimó una superficie de 1,25 millones de hectáreas cultivadas pero todavía habla de una cosecha de 5 millones de toneladas. En la campaña anterior se cosecharon 4,5 millones de toneladas.

“La exportación para la próxima campaña 2023/24 se están manejando valores de 190/200 dólares por tonelada para la posición enero 2024, para cebada forrajera. Y 230/235 dólares para cebada cervecera”, señalaron los especialistas.

En relación a los valores FOB informados por la cartera de Agricultura al 18 de septiembre, la cebada cervecera ronda los 300 dólares por tonelada, la forrajera 230 dólares por tonelada y la malta de cebada 680 dólares por tonelada. Para la campaña 2023/24 se han presentado ya declaraciones de exportación por 208.500 toneladas de cebada forrajera, y solo 20.000 de cebada cervecera”, detallaron.

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

En cuanto a la tecnología de cultivos, Cattáneo y Cortese remarcaron la importancia de tener en este momento del ciclo un buen programa de fertilización, teniendo en cuenta el faltante de nitrógeno, y la aplicación de bioestimulantes para recuperar aquellos lotes afectados por las heladas.

Respecto a la sanidad del cultivo, afirmaron que aumentan los efectos de la mancha en red, por lo que aconsejaron “no demorarse en el monitoreo y en la toma de decisiones de intervenciones químicas ya que con bajos niveles de enfermedad los tratamientos son más eficaces”.

“También tener en cuenta que si la planta ha sufrido estrés es probable la manifestación de síntomas de ramularia. En este último caso las moléculas específicas que dan una mejor respuesta con las carboxamidas, aunque hay otras moléculas que sin ser tan contundentes pueden ayudarnos en un primer control y dejar la alternativa de las carboxamidas para aplicar más adelante si las condiciones climáticas acompañan”, remarcaron.

Etiquetas: campaña 2023/24cebadacebada cerveceracebada forrajeracontexto globalfidel corteseinformemario cattaneomercad externomercado internoproducciónrendimiento
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Agrality, la empresa que integra el grupo argentino Bioceres, compró una histórica empresa semillera en Nebraska, la capital mundial del riego

Siguiente publicación

Todo vuelve: En Entre Ríos los bidones de agroquímicos usados ahora se reciclan para fabricar con su plástico nuevo bidones de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

por Lucas Torsiglieri
14 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .