Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Últimos días para anotarse! La provincia de Córdoba distribuirá biocombustibles entre particulares e instituciones para promoverlos

Valor Soja por Valor Soja
26 octubre, 2023

El Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba implementó una original iniciativa para promover los biocombustibles: ofrecerá la posibilidad a particulares y entidades de cargar un determinado volumen de biodiésel y bioetanol para que los prueben en vehículos propios.

Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de octubre a las 13:00 horas para inscribirse aquí de manera digital. Los ciudadanos participan por hasta 500 litros de combustible E17 o B20 y se elegirán por sorteo a veinte beneficiarios.

En tanto, las personas jurídicas y organizaciones participan por el consumo de hasta 2000 litros de combustible E17 o B20, con un mínimo de 2 y un máximo de 4 vehículos, entre los que se seleccionarán por orden de mérito a diez beneficiarios.

“Las personas físicas deberán acreditar que brindan un servicio social a la comunidad, colaboran con el bien común o que, por el uso constante del vehículo lograrían disminuir la emisión de CO2. Por su parte, las personas jurídicas u organizaciones serán elegidas en función de un orden de mérito, privilegiando a las organizaciones educativas, de investigación o sociales; a aquellas que tengan alguna relación directa o indirecta con la producción de bioenergías, la economía circular o la bioeconomía; o que posean flotas de uso comunitario o, estén afectadas a alguna actividad social”, informó el gobierno cordobés.

Más maíz que petróleo en el tanque: Sesenta vehículos en Córdoba están funcionando con bioetanol al 70% sin ningún problema

El programa tiene una tercera categoría que reunirá a 20 comunicadores sociales y personalidades destacadas de la provincia, quienes por su capacidad de generar opinión pública colaboran en la difusión de los beneficios territoriales de los biocombustibles.

Los beneficiarios cargarán, según el tipo de combustible del vehículo, B20 (gasoil grado 3 con 20% de biodiesel) o E17 (nafta grado 3 con 17% de bioetanol) en los puntos de expendio indicados por el Ministerio de Servicios Públicos. Los vehículos registrados para la experiencia no requieren ninguna adaptación o modificación técnica en la mecánica para participar.

“El plan de Fomento, Incentivo, Promoción y Divulgación del uso de Biocombustibles en vehículos particulares, se lanzó con la finalidad de promover una movilidad sostenible y responsable y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, propios una movilidad basada en combustibles fósiles”, señaló el gobierno provincial.“Córdoba ha demostrado tener la capacidad para producir tanto el biodiésel como el bioetanol. Se posiciona como una de las provincias líderes en la producción nacional de soja y maíz, materias primas de las que se obtienen ambos combustibles. Cuenta con 102 empresas que procesan 7,3 millones de toneladas de soja al año y es la principal productora, con el 36% de la producción nacional (registrada en 2020) de maíz. A nivel industrial, está primera en la elaboración de bioetanol de maíz (concentra el 69% de la capacidad instalada de producción)”, añadió.

La experiencia es la primera para público general y se suma otras, ya en funcionamiento, destinadas a incrementar el uso progresivo de biocombustibles en la flota pública provincial.

Se invertirán 54 millones de dólares para producir bioetanol en Córdoba: Lo ratificó el CEO de Aceitera General Deheza en una reunión con Sergio Massa

Etiquetas: bicombustibles cordobabiocombustiblesbioetalbiodieselcórdoba
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

La 125 “reloaded”: Quince años después del conflicto agropecuario Alfredo de Angeli y Martín Lousteau vuelven a estar en veredas opuestas

Siguiente publicación

Inflación para todos y todas: Tras el laudo de Bahillo, el precio de la yerba mate subirá más del 100% en solo seis meses, pero en cómodas cuotas

Noticias relacionadas

Valor soja

Pum para arriba: Los precios del aceite de soja volaron hacia la estratósfera gracias a dos súper factores alcistas

por Valor Soja
13 junio, 2025
Actualidad

Un extraño robo de soja en La Pampa: Se llevaron 130 toneladas, valuadas en más de 40 millones de pesos, y la Justicia señala que hay al menos 3 riojanos involucrados

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

Sergio Guillaumet comenzó haciendo hidroponia en el patio de su casa materna en Córdoba: Pionero de la actividad en el país, ahora celebra poder compartir el conocimiento adquirido con gran cantidad de nuevos emprendedores

por Matias Longoni
12 junio, 2025
Actualidad

Extensa banca al INTA: La Cámara del Maní expresó su apoyo al organismo, destacando el exitoso trabajo conjunto que permitió la proyección internacional de ese sector productivo

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

14 junio, 2025
Destacados

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

14 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

14 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .