Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, agosto 14, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 14, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ulises ‘Chito’ Forte: “Si no fuera por la exportación, esto sería un caos”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2018

Si en el último tramo del año se sostiene el ritmo de los primeros nueve meses, la exportación de carne vacuna superaría este año las 500 mil toneladas, el máximo volumen en más de diez años. Las perspectivas son también alentadoras para 2019, ya que el USDA proyecta negocios por 575 mil toneladas, lo que ubicaría a la Argentina nuevamente en el primer pelotón de exportadores del producto.

“Si no fuera por la exportación, esto sería un caos debido a la fuerte recesión” que afecta al consumo interno de carne vacuna, evaluó el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA),  Ulises “Chito” Forte, recién llegado de su viaje por Japón, China y Francia, donde participó de la Sial de París.

Distintos informes dan cuenta de que por la fuerte suba de precios y la caída del poder adquisitivo de la población, el mercado local de carne está dando los primeros síntomas de caída en la ingesta promedio de carne vacuna. En este contexto, Forte aseguró a Bichos de Campo que el acceso a los mercados internacionales resulta fundamental para dinamizar el negocio ganadero y para desagotar una demanda interna castigada por la crisis económica y sin mucha capacidad de respuesta.

Las ventas de carne al extranjero este año superarían el 15% del total de la producción argentina, que rondaría las 3 millones de toneladas en 2018. Hace apenas cinco años, la participación de las exportaciones se reducía -por las trabas impuestas por el anterior gobierno- a solo 6% de la carne producida.

Escuchá la charla con Ulises “Chito” Forte:

El titular del IPCVA destacó las diferentes actividades de promoción que realizó la cadena en los destinos. Destacó que se realizaron diferentes degustaciones en la embajada argentina en Japón junto con los directivos del Frigorífico Fridevi, ubicado en la Patagonia y que busca colocar carne vacuna en ese mercado. También mencionó los eventos en el gigante asiático, China, a donde se destina más del 50% de las ventas al extranjero de carne de la Argentina.

“El 54% de la carne sale para allá y eso que los chinos no saben que existe la carne argentina”, dijo Forte para graficar el tamaño y el potencial de ese mercado.

Luego agregó que para aprovechar esos nuevos destinos “hay que desarrollar la producción, aumentar la productividad y modernizar el  sistema de comercialización, pues esto no es solo oferta y demanda”.

Etiquetas: bovinoscarne vacunachinaexportacionesipcvapromociónulises forte
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Un plan para controlar el guanaco y recuperar el negocio de la carne ovina patagónica

Siguiente publicación

Por la crisis económica y la falta de crédito, Paladini frenó inversiones

Noticias relacionadas

Panorama ganadero: Preocupación de la cadena porque el asado pierde frente a la inflación y a las carnes alternativas
Ganadería

Panorama ganadero: Preocupación de la cadena porque el asado pierde frente a la inflación y a las carnes alternativas

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2022
¿Se imaginan recortando otro 20% el consumo de carne vacuna? Es lo que proponen los frigoríficos exportadores para generar mayor cantidad de divisas
Ganadería

¿Se imaginan recortando otro 20% el consumo de carne vacuna? Es lo que proponen los frigoríficos exportadores para generar mayor cantidad de divisas

por Matias Longoni
10 agosto, 2022
Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento
Ganadería

Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento

por Sofia Selasco
9 agosto, 2022
Las autoridades del Senasa estiman que la Argentina podría comenzar a exportar carne vacuna a México antes de fin de año
Ganadería

Las autoridades del Senasa estiman que la Argentina podría comenzar a exportar carne vacuna a México antes de fin de año

por Sofia Selasco
8 agosto, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .