UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ulises ‘Chito’ Forte: “Si no fuera por la exportación, esto sería un caos”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2018

Si en el último tramo del año se sostiene el ritmo de los primeros nueve meses, la exportación de carne vacuna superaría este año las 500 mil toneladas, el máximo volumen en más de diez años. Las perspectivas son también alentadoras para 2019, ya que el USDA proyecta negocios por 575 mil toneladas, lo que ubicaría a la Argentina nuevamente en el primer pelotón de exportadores del producto.

“Si no fuera por la exportación, esto sería un caos debido a la fuerte recesión” que afecta al consumo interno de carne vacuna, evaluó el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA),  Ulises “Chito” Forte, recién llegado de su viaje por Japón, China y Francia, donde participó de la Sial de París.

Distintos informes dan cuenta de que por la fuerte suba de precios y la caída del poder adquisitivo de la población, el mercado local de carne está dando los primeros síntomas de caída en la ingesta promedio de carne vacuna. En este contexto, Forte aseguró a Bichos de Campo que el acceso a los mercados internacionales resulta fundamental para dinamizar el negocio ganadero y para desagotar una demanda interna castigada por la crisis económica y sin mucha capacidad de respuesta.

Las ventas de carne al extranjero este año superarían el 15% del total de la producción argentina, que rondaría las 3 millones de toneladas en 2018. Hace apenas cinco años, la participación de las exportaciones se reducía -por las trabas impuestas por el anterior gobierno- a solo 6% de la carne producida.

Escuchá la charla con Ulises “Chito” Forte:

El titular del IPCVA destacó las diferentes actividades de promoción que realizó la cadena en los destinos. Destacó que se realizaron diferentes degustaciones en la embajada argentina en Japón junto con los directivos del Frigorífico Fridevi, ubicado en la Patagonia y que busca colocar carne vacuna en ese mercado. También mencionó los eventos en el gigante asiático, China, a donde se destina más del 50% de las ventas al extranjero de carne de la Argentina.

“El 54% de la carne sale para allá y eso que los chinos no saben que existe la carne argentina”, dijo Forte para graficar el tamaño y el potencial de ese mercado.

Luego agregó que para aprovechar esos nuevos destinos “hay que desarrollar la producción, aumentar la productividad y modernizar el  sistema de comercialización, pues esto no es solo oferta y demanda”.

Etiquetas: bovinoscarne vacunachinaexportacionesipcvapromociónulises forte
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un plan para controlar el guanaco y recuperar el negocio de la carne ovina patagónica

Siguiente publicación

Por la crisis económica y la falta de crédito, Paladini frenó inversiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .