Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Turbulencias en el debate por las distancias en el uso de agroquímicos. Para el aeroaplicador Matías Cavadini “son exageradas”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2020

Un par de semanas atrás el gobierno de La Pampa presentó un proyecto de Ley para limitar las aplicaciones de agroquímicos, a través del cual se fijarían 500 metros para las terrestres y de 3.000 para las aéreas. La iniciativa no tardó en generar críticas de parte de la producción que considera excesiva las distancias establecidas para zonas urbanas o escuelas rurales, y que además según algunas estimaciones, dejaría 145 mil hectáreas de girasol sin trabajarse.

Ver Quedarían 145 mil hectáreas de girasol sin sembrar si avanza el proyecto oficial que regula los agroquímicos en La Pampa

Este escenario también se presenta complicado para el rubro de los aeroaplicadores, como si fueran turbulencias en pleno vuelo. Por eso Bichos de Campo entrevistó a Matías Cavadini, quien se dedica a realizar trabajos aéreos en Los Toldos y ex presidente de la Cámara Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).

Las medidas para el control de las aplicaciones de agroquímicos “son válidas dado los miedos que se le infunde a la gente sin sustento científico”, señaló Cavadini, sin embargo calificó de “ridículas las distancias que se manejarían” ya que según la experiencia de años validados por el Ministerio de Agricultura, Casafe y otros organismos con los que se hicieron diferentes ensayos sobre las derivas, son “totalmente exageradas, es una barbaridad”.

Escuchá la entrevista realizada a Cavadini:

En ese sentido, el ex presidente de CAPBA sostuvo: “No estamos aplicando jugo, son productos que pueden ser tóxicos, pero todo es veneno según la dosis. Nosotros estamos en contacto con agroquímicos todo el tiempo, por mis manos pasan miles de litros por año y gozo de buena salud. Tanto mis empleados y yo hacemos estudios periódicos”, al tiempo que resaltó la diferencia que se hace en los reclamos hacia el sector agropecuario frente a los de otro rubro: “en la vida cotidiana se usan otros insumos de fuerte dosis química que podrían afectar a la salud como lo es el detergente”.

El cuidado de los cultivos es necesario ya que la cantidad y la calidad de la producción es cada vez mayor y el debate sobre la aplicación de agroquímicos está abierto hace unos años, pero vuelve a tomar alto vuelo cuando la noticia toca las esferas políticas y ambientales. “Los funcionarios toman decisiones para quedar bien con los reclamos pero no se corresponden con la realidad. Lo hacen por presión política pero sin sustento científico y técnico, hay muchas ordenanzas de escritorio, muchas normativas sin ninguna práctica y sin ningún sentido”, opinó Cavadini.

Ver El gobierno de La Pampa quiere imponer vedas de 500 metros para la aplicación terrestre de agroquímicos

Con respecto al reclamo del sector ambientalista aseguró: “no quieren entender razones técnicas, se basan en bibliografía que piensa lo mismo que ellos, están cerrados a una sola idea y no están en el ambiente del agro. Tiene ideas radicales y es muy difícil moverlos de esa postura”.

Finalmente y respecto a la tendencia que se viene imponiendo de utilizar productos que no sean de síntesis química comentó: “Hay que adaptarse a los cambios y en estos últimos años se está adoptando a los cultivos de cobertura como una nueva solución a las malezas. Minimizan el efecto del uso masivo de algunos agroquímicos que se usan por temporada, es un nuevo paradigma en la agricultura y como aeroaplicador nos vamos adaptando”, completó.

Etiquetas: aeroaplicadoresagroquímicosagrotóxicosCAPBAfumigaciónla pampaMatias Cavadini
Compartir48Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La prefinanciación de exportaciones del Banco Nación quedó bajo la lupa: “Vicentín tenía lo que nadie accedía”

Siguiente publicación

¿Sigue siendo rentable el negocio agrícola? Federico Bert de CREA asegura que de 250 partidos con soja, 203 quedan cerca o por debajo de la línea de flotación

Noticias relacionadas

Actualidad

Establece nuevas reglas el Estado que sí utiliza agroquímicos: Senasa reglamentó el Tratamiento de Fumigación Oficial

por Bichos de campo
26 enero, 2023
Actualidad

Llovió, pero no alcanzó: Sólo dos regiones mostraron una mejora de humedad en el suelo, mientras que para la mayoría de la zona productiva sigue todo igual

por Bichos de campo
24 enero, 2023
Actualidad

¿Se imagina si esto pasara aquí? La Unión Europea subsidiaría con 2.500 euros de bonos fiscales a los productores que tengan problemas para dejar el glifosato

por Bichos de campo
11 enero, 2023
Actualidad

Una buena: Viene creciendo rápido el sistema para retirar de los campos los bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
8 enero, 2023
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .