UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Todavía no tenés el Sello Alimentos Argentinos? A través del Plan Potenciar, Agricultura lanzó una convocatoria para Pymes agroalimentarias que deseen obtenerlo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2022

En el marco del Plan Federal de Mejora de Gestión para Empresas de Alimentos, la cartera de Agricultura abrió una convocatoria para Pymes agroalimentarias que quieran implementar el Sello Alimentos Argentinos (SAA) y Sistemas de Gestión de Calidad (Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdida y Desperdicios de Alimentos).

Englobado dentro del Plan Potenciar Alimentos, la iniciativa busca articular una estrategia de generación de empleo y valor agregado en origen, garantizando así la seguridad y calidad alimentaria.

El SAA fue creado en 2005 a través de la Resolución 392 de la Secretaria de Agricultura, pero fue ratificado recién en 2014 por la Ley Nacional 26.967, votada por unanimidad en el Congreso. Esta marca país, que se obtiene a partir del cumplimiento de ciertos protocolos de calidad, se ideó con el objetivo de potenciar la producción de alimentos de calidad, destinados tanto al mercado interno como para la exportación.

La actual iniciativa es llevada adelante por la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional y apunta a acompañar a 50 pymes de todo el país en la implementación de dos proyectos de diferenciación, que darán como resultado la obtención del sello.

El primero fue nombrado como “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias” y tendrá una duración de cuatro meses. A través de asistencia remota, las pymes y/o mercados de abasto seleccionados recibirán asistencia para implementar prácticas tendientes a la disminución de pérdidas y desperdicios de alimentos, “con énfasis en el incremento de la eficiencia, la sostenibilidad y la transición hacia una economía circular”.

El segundo proyecto, nombrado como “Implementación de Protocolos de Calidad del Sello Alimentos Argentinos, Una Elección Natural, en PyMEs Alimentarias”, tendrá una duración de siete meses y apuntará a pymes, grupos de pymes y/o cooperativas que elaboren agroalimentos dentro de alguno de los 53 protocolos oficializados. Según se informó, el requisito es tener el Certificado PyME, y contar con registros de establecimiento y de productos.

¿Qué beneficios supone contar con el SAA? “Facilita el reconocimiento de los productos argentinos en el mercado externo e interno; agrega valor y contribuye a la diferenciación por una calidad específica; brinda a clientes y consumidores garantía que los productos son elaborados en conformidad a características específicas y/o condiciones especialmente establecidas en los respectivos protocolos; y permite un 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación (Decreto PEN N° 1341/16)”, indicaron desde Agricultura.

La postulación se realiza en el sitio web Alimentos Argentinos a través de un formulario que estará disponible hasta el 20 de septiembre de 2022.

Etiquetas: agroalimentosalimentosalimentos argentinosBioeconomía y Desarrollo Regionalbuenas practicascertificaciónPymessecrtearia de agricultura ganaderia y pescasellosello alimentos argentinosSistemas de Gestión de CalidadSubsecretaría de Alimentos
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El IICA enfatizó la necesidad de que África y América trabajen de forma conjunta para velar por la seguridad alimentaria mundial

Siguiente publicación

El uso de tecnología aplicada al agro desnuda la brecha de conectividad entre la región central y el resto del país

Noticias relacionadas

Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .