UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Temporada de mangos: Desde Formosa mandaron al mercado unas 300 toneladas de esa fruta tropical

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2020

Nos enteramos gracias a una nota de Radio Formosa que desde diciembre hasta los primeros días de febrero unos 300 mil kilogramos de mango salieron desde Laguna Naineck, zona frutícola de esa provincia, hacia los mercados de Buenos Aires, Tucumán y Jujuy.

La producción de pequeños productores de la zona partió en treinta camiones en distintos viajes desde el CEDEVA (Centro de Validación y Tecnología Agropecuaria) Ceibo 13, ubicado en Naineck, establecimiento habilitado por el SENASA para el empaque del producto, según informó el ingeniero José Villarreal.

El agrónomo explicó que el trabajo con los productores comenzó en noviembre cuando recibieron las primeras muestras de mango y efectuaron el correspondiente testeo. El lugar cuenta con una planta de maduración para mango y bananas, como también invernaderos.

Ver CNA 2018: En el país hay medio millón de hectáreas con frutales, pero solo Mendoza concentra el 37%

Villareal dijo actualmente hay en producción 100 hectáreas de mango en la provincia, con tres variedades diferentes, y agregó que “tenemos que darle apoyo al productor, para que no se le madure la fruta”.

Según el último censo agropecuario, Formosa es una de las cuatro provincias argentinas que producen esta extraña fruta tropical, con las 100 hectáreas mencionadas.. En Salta hay implantadas más de 4.000 hectáreas con mangos, mientras que Jujuy y Misones tienen cerca de 50 hectáreas cada una.

“De acuerdo a las disposiciones del  SENASA, todos los productores que saquen mango deben cumplir un protocolo de sanidad e inocuidad, certificamos el centro de empaque para darle el servicio al productor. Hay dos habilitados, espero que más adelante tengamos más, porque muchas veces la oferta de fruta es demasiada, y nos quedamos en un cuello de botella”, reconoció el profesional.

Al explicar el trabajo que realiza el Cedeva, explicó que “una vez que se testea el mango, implementamos el proceso, tenemos dos piletones, de acuerdo a la demanda de mango que existe y de los centros de empaque. Le damos un lavado al mango con agua clorada y va hacia el empaque”.

Etiquetas: cedevaformosafrutasfrutas tropicalesjosé villareallaguna naineckmangos
Compartir111Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Basterra sobre el aumento de las retenciones: “Es una medida que cuesta tomarla porque se sabe que impacta sobre el límite de las rentabilidades de las producciones”

Siguiente publicación

Agroquímicos: Los productores de La Pampa le reclamaron al gobierno que no les corte las alas

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

por Martín Ghisio
10 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
La Peña del Colorado

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

por Esteban “El Colorado” López
4 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .