Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Temporada de mangos: Desde Formosa mandaron al mercado unas 300 toneladas de esa fruta tropical

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2020
Temporada de mangos: Desde Formosa mandaron al mercado unas 300 toneladas de esa fruta tropical

Nos enteramos gracias a una nota de Radio Formosa que desde diciembre hasta los primeros días de febrero unos 300 mil kilogramos de mango salieron desde Laguna Naineck, zona frutícola de esa provincia, hacia los mercados de Buenos Aires, Tucumán y Jujuy.

La producción de pequeños productores de la zona partió en treinta camiones en distintos viajes desde el CEDEVA (Centro de Validación y Tecnología Agropecuaria) Ceibo 13, ubicado en Naineck, establecimiento habilitado por el SENASA para el empaque del producto, según informó el ingeniero José Villarreal.

El agrónomo explicó que el trabajo con los productores comenzó en noviembre cuando recibieron las primeras muestras de mango y efectuaron el correspondiente testeo. El lugar cuenta con una planta de maduración para mango y bananas, como también invernaderos.

Ver CNA 2018: En el país hay medio millón de hectáreas con frutales, pero solo Mendoza concentra el 37%

Villareal dijo actualmente hay en producción 100 hectáreas de mango en la provincia, con tres variedades diferentes, y agregó que “tenemos que darle apoyo al productor, para que no se le madure la fruta”.

Según el último censo agropecuario, Formosa es una de las cuatro provincias argentinas que producen esta extraña fruta tropical, con las 100 hectáreas mencionadas.. En Salta hay implantadas más de 4.000 hectáreas con mangos, mientras que Jujuy y Misones tienen cerca de 50 hectáreas cada una.

“De acuerdo a las disposiciones del  SENASA, todos los productores que saquen mango deben cumplir un protocolo de sanidad e inocuidad, certificamos el centro de empaque para darle el servicio al productor. Hay dos habilitados, espero que más adelante tengamos más, porque muchas veces la oferta de fruta es demasiada, y nos quedamos en un cuello de botella”, reconoció el profesional.

Al explicar el trabajo que realiza el Cedeva, explicó que “una vez que se testea el mango, implementamos el proceso, tenemos dos piletones, de acuerdo a la demanda de mango que existe y de los centros de empaque. Le damos un lavado al mango con agua clorada y va hacia el empaque”.

Etiquetas: cedevaformosafrutasfrutas tropicalesjosé villareallaguna naineckmangos
Compartir360Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Basterra sobre el aumento de las retenciones: “Es una medida que cuesta tomarla porque se sabe que impacta sobre el límite de las rentabilidades de las producciones”

Siguiente publicación

Agroquímicos: Los productores de La Pampa le reclamaron al gobierno que no les corte las alas

Noticias relacionadas

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera
Notas

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

14 enero, 2021
Se vencieron las leyes de Emergencia para diversas economías frutícolas: Buscan una prórroga para evitar quiebras masivas
Destacados

Si tuviera una buena política frutícola, la Argentina podría ahorrar 10.000 millones de dólares por año en gastos de salud pública

2 enero, 2021
Alejandra Yommi, del INTA, revela los secretos del kiwi en el área de Mar del Plata, la nueva gran zona productora de esa fruta
Notas

Alejandra Yommi, del INTA, revela los secretos del kiwi en el área de Mar del Plata, la nueva gran zona productora de esa fruta

15 diciembre, 2020
¿Qué es Agrojusto? Una plataforma gratuita para potenciar el mercado online de la agricultura familiar
Notas

¿Qué es Agrojusto? Una plataforma gratuita para potenciar el mercado online de la agricultura familiar

14 diciembre, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .