UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tanto joder con la bioeconomía, que al final en el Ministerio de Economía quedaron tres áreas responsables de gestionar las políticas para el sector agropecuario

Matias Longoni por Matias Longoni
8 abril, 2024

Tal como anticipó Bichos de Campo, esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el texto del Decreto 293/2024, que establece un nuevo organigrama para el Ministerio de Economía. Allí finalmente la histórica Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se convirtió en la Secretaría de Bioeconomía.

Sin embargo, este viejo sueño enarbolado por el ex secretario de Agricultura, y actual secretario de Bioeconomía, el catedrático Fernando Vilella, no resolverá sus padecimientos: Tanto jodió con la “bioeconomía” este funcionario que ahora habrá una segunda secretaría que monitoreará todo lo que suceda en su sector: La Secretaría de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía.

Se supone que allí, en este nuevo engendro burocrático, recalará el actual secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, un hombre muy cercano al ministro de Economía Luis Caputo. En definitiva, con la creación de este nueva secretaría, se blanquea la intervención de facto de Agricultura que venía ejerciendo ese funcionario hasta ahora.

Ríndete, estás rodeado: Se confirma que Fernando Vilella perdió el control administrativo y financiero de la Secretaría de Agricultura

De hecho, en febrero pasado, Caputo quitó a Vilella -en un hecho nunca antes visto- le posibilidad de gestionar sus propios recursos y personal, al cederle a Pazo la histórica Subsecretaría de Gestión Administrativa del ex Ministerio de Agricultura. Luego tomó el control de otros resortes de esa cartera, como el Fondagro, el Fondo del Tabaco, la política yerbatera, entre otros aspectos.

Tanto joder con la bioeconomía, que es un concepto que la mayoría de los productores no comprenden, que en el gobierno de Milei ya no hay una secretaría de Bioeconomía, sino dos. La del debilitado Vilella, y la de Pazo, que seguirá cumpliendo las funciones de “coordinador productivo” dentro de la cartera que dirige su amigo Caputo. Será pues éste el comisario político de lo que pueda hacer Vilella. Pero ahora formalmente.

Agregar: Lo importante es lo que dice el Anexo 1 del decreto firmado por Milei y su jefe de Gabinete Nicolás Posse: Allí se definen las funciones que tendrá cada área. La nueva superestructura comandada por Pazo (y que tendrá una sola subsecretaría homónima) tendría algunas de estas funciones:

    • Asistir al Ministro en la determinación de los objetivos y las políticas para la industria y el comercio, las pequeñas y medianas empresas, los emprendedores y la economía del conocimiento; y la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca y en la coordinación de la gestión operativa de dichas áreas.
    • Articular la planificación y seguimiento de los planes, programas y proyectos estratégicos (…) de la Secretaría de Bioeconomía.
    • Participar en el diseño, implementación y evaluación de la política de simplificación y desburocratización del Sector Público Nacional, que afecte a los sectores productivos, y a los sectores de la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca.
    • Celebrar convenios subsidiarios de ejecución de proyectos con gobiernos provinciales, entidades empresarias, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y universidades, en coordinación con las áreas con competencia en la materia.
    • Supervisar el desarrollo de las actividades técnicas, administrativas y legales que tengan significancia económica y/o relevancia institucional y aquellas destinadas a dar respuesta a las cuestiones priorizadas por el Ministro, en el ámbito de su competencia.
    • Participar en la comunicación institucional interna y externa en materia de desarrollo productivo, y de la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca, en coordinación con las áreas de la Jurisdicción con competencia específica en la materia.
    • Participar en el diseño, elaboración, definición de instrumentos, herramientas y procedimientos para generar información de gestión en materia de desarrollo productivo, y de la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca, en coordinación con las áreas competentes del Ministerio.
    • Asistir al Ministro en su participación en las relaciones, negociaciones y representación del país con bancos y organismos multilaterales y bilaterales de crédito y de asistencia técnica para el desarrollo, de los que Argentina forme parte, en los aspectos que hacen a la política de desarrollo productivo, y de la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca.
    • Colaborar en la identificación y gestión de fuentes de financiamiento para promover la mejora de la competitividad, el nivel de inversión y el desarrollo de las estructuras productivas regionales, en coordinación con las áreas de la Jurisdicción con competencia específica en la materia.
    • Diseñar y proponer a la Secretaría instrumentos de monitoreo y seguimiento de programas, proyectos y acciones relativos a los sectores productivos, la bioeconomía, agricultura, ganadería y pesca.

Y así, Pazo blanqueó la intervención de facto y ahora tendrá una Secretaría propia, con poderes superiores y funciones superpuestas con la Secretaría de Bioeconomía.

Pero no todo termina allí, pues en el nuevo decreto se crea una tercera área que tendrá mucho que ver con el desempeño a futuro de la política agropecuaria del gobierno libertario: Dentro de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía se crea una nueva subsecretaría que se ocupará de de “Gestión Administrativa de los Asuntos Productivos y de la Bioeconomía”.

Es decir que Pazo delegó al secretario legal y técnico del Palacio de Hacienda, José Ignacio García Hamilton, las tareas administrativas y legales que en febrero pasado le había arrebatado a Agricultura. De este manera se centralizará las decisiones sobre contratación de personal, manejo presupuestario, asuntos jurídicos, manejo de expedientes, en un área específica, a la que tanto Pazo como Vilella deberán remitirse cada vez que necesiten definir una cuestión operativa.

La nueva gestión de Agricultura echó de mal modo a tres abogadas que “cuidaron la firma” de ministros y secretarios en los últimos 20 años

Vilella ahora no tendrá que pedir permiso para cada cosa que quiera hacer a Juan Pazo, el coordinador político de las áreas productivas designado por el ministro Caputo, sino también al nuevo subsecretario legal y administrativo que se asigne en ese casillero.

Es casi sadomasoquista su permanencia en el puesto. La sumisión en todas las posiciones.

Este es el anexo del decreto que define las funciones de cada uno de las tres áreas. Si encuentra las de Vilella nos avisa:

anexo_7096428_1
Etiquetas: bioeconomíafernando vilellavilella
Compartir316Tweet197EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

Una buena noticia: Argelia retoma protagonismo en las exportaciones lácteas argentinas

Siguiente publicación

El 65% de la superficie sembrada con garbanzo se hizo con apenas dos cultivares que no cuentan con propiedad intelectual

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .