Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

También comenzó a subir fuerte la carne que se exporta a China: Por las dudas, son las vacas que no comen los argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 agosto, 2023

En el cierre de julio comenzó a recomponerse fuerte el precio del ganado que se vende en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. La mejora era largamente esperada por los ganaderos, ya que durante al menos un año la hacienda que ellos producen tuvo incrementos menores a la inflación. Incluso, a pesar de la recuperación, todavía le falta subir algo más para alcanzar a ese indicador.

Lo que también está mejorando de precios es  la carne que exporta la Argentina y que tiene origen sobre todo en la faena de vacas, que no suelen tener destino en el mercado doméstico. Su principal destino es el mercado chino, a donde se envía el 80% de los embarques.

De acuerdo con los datos difundidos por la Asociación de Productores Exportadores (APEA), los precios de los cortes de Garrón y Brazuelo, de baja calidad y nula aceptación en el mercado interno, se pagan 4.500 dólares la tonelada, lo que significa un incremento de 13% respecto de los valores que había un mes atrás.

En igual porcentaje mejoró el “set de cortes” de vacas, que se pagan a 4.200 dólares la tonelada.

Si sube la carne no es por falta de oferta: La faena y la producción de carnes continúan en altos niveles que superan en 12% los registros de 2022

Cabe señalar que estos productores llegaron a valer cerca de 8.000 dólares en los mejores momentos, cuando la Peste Porcina Africana hizo estragos en la producción de cerdos de China y entonces hubo lugar para otro tipo de carnes en la dieta de aquel país.

De todos modos, pese a la mejoría, estos precios son bajos para el mercado y sobre todo para los exportadores argentinos, que se quejan de estar operando con el “dólar carne”, que es de 252 pesos ya que al valor de la divisa mayorista hay que restar el 9% de derechos de exportación.

A esto se agrega la recuperación que está teniendo el valor de la materia prima, la categorías vacas, como consecuencia de la suba generalizada del mercado, de la tendencia a la reducción de la oferta que es propia de esta época, y a la mayor presión compradora de los exportadores que buscan hacer algo de stocks porque saben que más adelante pagarán más caro. Ellos esperan poder vender esa producción en los meses próximos con un nuevo tipo de cambio, con un nuevo gobierno y quizás con otras reglas de juego.

Las vacas en el Mercado de Cañuelas aumentaron 90% en forma interanual, pero la mayor parte del incremento se dio en el último mes. En julio promediaron 272 pesos por kilo vivo y en el arranque de agosto 426 pesos. La mejora fue de 57% cuando el resto de las categorías que van al consumo, como novillos, novillitos y vaquillonas subieron en torno al 25%.

Esa recomposición de cotizaciones sin dudas beneficia a los criadores, que se vieron seriamente afectados por la seca y que debieron deshacerse de vientres a bajos precios y en cantidades mayores a las deseadas.

Etiquetas: apeachinacriadoresexportación de carnegarrón y brazuelovacas chinas
Compartir9678Tweet6049EnviarEnviarCompartir1694
Publicación anterior

La Escuela Salesiana de Venado Tuerto pone los recursos generados por una gran estancia al servicio de una educación integral para los hijos de muchos trabajadores rurales

Siguiente publicación

Agroperiodistas por el mundo: ¿Cómo funciona el sector agropecuario de Australia, en una de las regiones más secas del mundo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    O sea, se quejan porque mejora la situación

  2. Jose says:
    2 años hace

    Ahora les tocará alguien del palo de ustedes ” potenciado”…tanto comentario cipayo..de gente como la que representan sus mezquinos intereses disfrazados de bien general…se les acerca…la pasaremos mal todos….que les toque tambien a los miserables de siempre es un acto del universo compensador….a probar su propia medicina

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .