¿Dónde está el agua? El INTA y la FAO trabajaran para identificar las fuentes disponibles para riego a pequeña escala
La notable agudización de la crisis hídrica en la región cuyana, en el noroeste y el noreste del país empujó ...
La notable agudización de la crisis hídrica en la región cuyana, en el noroeste y el noreste del país empujó ...
El cogollo es el brote, lo más nuevo de las plantas. Su parte más tierna, como el interior de la ...
A pesar de las abundantes nevadas registradas a principio del invierno, la región de Cuyo atraviesa por noveno año consecutivo ...
¿Se acuerdan cuando los funcionarios del macrismo, ni bien asumieron en 2016, defendían la importación masiva de uvas y vino ...
Del 16 al 19 de noviembre, este fin de semana largo, se realizará la tercera edición de ConBoca, el festival ...
El cayote es un cultivo andino que abunda en la región cuyana y en el noroeste argentino. Una especie de ...
Agroleaks, por Alejandra Groba.- La Argentina es el segundo exportador mundial de ajos, pero a leguas del primero, que es ...
“Celebramos 65 años y buscamos seguir encontrándonos para fortalecer la labor en cada territorio. Es nuestra obligación y responsabilidad poner todas las capacidades al servicio de los grandes objetivos del país y seguir trabajando para el desarrollo sostenible” @Susanamirassou pic.twitter.com/Uiv4I7RZlv
— INTA (@intaargentina) December 3, 2021
Hay un nuevo y tumultuoso ambientalismo K bautizado "ambientalismo falopa" desde las propias tropas kirchneristas. Su terrible efecto es la degradación de la agenda verde, quitándole legitimidad, rigurosidad técnica/económica y su potencia innovadora en materia de desarrollo.
— Cali Villalonga (@Calivillalonga) December 4, 2021
© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.