Dejó de crecer el interés por estudiar ciencias ambientales luego de una primera década de aumento furioso
El espectacular crecimiento del interés por estudiar ciencias ambientales en la primera década del presente siglo parece haber llegado a ...
El espectacular crecimiento del interés por estudiar ciencias ambientales en la primera década del presente siglo parece haber llegado a ...
Mientras que a nivel internacional Argentina es referente en las investigaciones de mejoramiento genético de cultivares, a escala interna el ...
Los técnicos de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) pusieron su mirada en la posibilidad de combinar los ...
Hace unos años Bichos de Campo entrevistó a Magalí Gutiérrez en un congreso de Aaapresid. La joven agrónoma de Bahía ...
En 2010 se creó la Fundación Agroecológica Iguazú (FAI), una organización orientada hacia la conservación de los bosques nativos misioneros ...
¿Qué tienen en común la agronomía y el futbol? Nada menos que la calidad del césped de la cancha. Y ...
La pasión por la selección argentina de fútbol y en especial por Lionel Messi no conoce de fronteras. Los hinchas ...
Si hay que darle las gracias a una tecnología desarrollada en los últimos años, sin duda los reconocimientos tendrían que ...
En los últimos años el interés por estudiar agronomía viene descendiendo de manera progresiva en la Argentina –una nación cuya ...
La agrobiotecnología es una rama de la biotecnología que se encarga de desarrollar nuevas tecnologías para el sector agropecuario. Eso ...
© 2025 Bichos de Campo SRL