UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025

En el norte bonaerense, hay todo un pueblo, de no más de 12.000 habitantes, con los ojos puestos en su principal motor económico. Se trata de La Suipachense, la empresa láctea que hace ya 75 años opera en las afueras de la localidad de Suipacha y que hoy atraviesa una crisis muy compleja, que según deslizan algunos, es terminal.

Además de las deudas millonarias con proveedores, la caída drástica de su producción y el riesgo inminente de corte de suministro de luz y gas, la firma enfrenta hoy un conflicto laboral sin escalas. Con sus 140 trabajadores en huelga, y sin ingresar ni un camión de leche para procesar, el futuro de la empresa de capitales venezolanos es incierto.

La semana empezó con una movilización masiva en las calles de Suipacha, tanto de los trabajadores y del gremio Atilra como de la propia comunidad, que hoy asiste con preocupación al derrumbe de una de sus principales actividades productivas.

La razón principal, además del atraso en el pago del sueldo correspondiente a julio, es el despido de 9 empleados administrativos por, justamente, haber depositado parte de esos haberes a principios de este mes.

Lo que esgrimen las autoridades del grupo Maralac es que los trabajadores actuaron por su cuenta y leen el pago de esos sueldos como una suerte de “insurrección”. Esto está enmarcado en la toma de la planta desde hace más de 10 días, en la que los empresarios denunciaron casos de violencia y amenazas, y la adjudicación ilícita de tareas gerenciales por parte del personal.

Desde Atilra, en cambio, aseguran que “los trabajadores obedecieron directivas de sus superiores” y que se está “invocando una causa falsa” para desvincularlos, pues la única razón a la vista es que no quieren cumplir con las obligaciones salariales. Mientras tanto, corre el reloj y en La Suipachense no se procesa ni un litro de leche desde hace días.

A la espera de una respuesta, la planta está paralizada y su personal en huelga. Según ha trascendido las últimas semanas, no parece haber representantes de la conducción empresarial que tomen la posta y hasta se ha hablado de un cierre inminente si es que no llega un salvataje económico.

El problema va más allá de los salarios adeudados, ya que hay más de 2.700 millones de pesos en cheques rechazados, deudas que amenazan con cortar la cadena de suministro y una facturación que no cubre ni una quinta parte de lo que necesita la empresa para operar. Se estima que de los 3.000 millones necesarios mensualmente, hoy sólo se perciben 500.

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

Respecto a los trabajadores despedidos, ahora es una palabra contra la otra: El gremio aduce que los administrativos, al depositar los sueldos el cuarto día hábil del mes, sólo siguieron órdenes de sus superiores, mientras que los empresarios los acusan de haber manejado fondos sin autorización. Según dicen, ese dinero estaba destinado a otros propósitos, pero no aclararon cuáles.

La noticia, por ende, no deja de estar “en desarrollo”. Desde la pequeña localidad del norte bonaerense le comentan a este medio que no hay certezas del futuro y que, hasta que las tengan, en el horizonte sólo está la medida de fuerza.

Etiquetas: empresa lacteaindustria lácteala suipachenseláctealecheleche fluídaquesossuipacha
Compartir6842Tweet4276EnviarEnviarCompartir1197
Publicación anterior

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

Siguiente publicación

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

Noticias relacionadas

Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: Desde Suipacha, el productor Eduardo Lawler sintetiza que “no nos queda otra que incrementar la producción a bajo costo, para poder seguir siendo rentables y perdurar en el tiempo”

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ruben says:
    3 semanas hace

    Siempre lo mismo, empresas que se autoconvocan cada 5 años aprox, nunca nadie va en cana, en unos meses arreglan todo y siga, siga.
    Nunca aparecen los nombres de los responsables.

    Responder
  2. Ariel says:
    3 semanas hace

    Todo lo que toca atilra lo destruye. Sigan haciendo bloqueos y se van a quedar sin afiliados

    Responder
  3. Claudio says:
    2 semanas hace

    El cáncer terminal de las empresas ARGENTINA,son los GREMIOS y la mafia CHORRA de los GREMIALISTA,trabajadores digan dándole apoyo a estos ladrones corruptos y van a quedar todo en la calle

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .