Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tolerancia cero: El Inase no habilitará la inscripción de híbridos que no demuestren buen comportamiento frente al Spiroplasma

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2024

Ante la falta de cultivares adecuados para hacer frente al “achaparramiento del maíz”, las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) dispusieron que permitirán la inscripción provisoria en el Registro Nacional de Cultivares de híbridos que demuestren buena respuesta frente a la enfermedad con apenas un año de ensayos.

Los híbridos, para obtener la inscripción provisoria a partir de 2025, deberán presentar un año de evaluación del material inédito en ensayos fiscalizados en tres localidades de la misma subregión maicera según lo establecido por el protocolo definido por la resolución 294/2024.

“Todo cultivar que no declare buena respuesta al achaparramiento del maíz sigue bajo los parámetros de la resolución 108/1997 o la norma que en el futuro la reemplace y no podrá acceder a la inscripción provisoria en el Registro Nacional de Cultivares”, determina el protocolo.

Si bien en 2025 será habilitada la inscripción provisoria, a partir de 2026 la definitiva será concedida una vez que se haya presentado toda la información requerida al segundo año de ensayos con resultados favorables en cuanto tolerancia a Spiroplasma.

anexo_7162737_1

“En caso de no cumplir con lo mencionado se procederá a dar de baja la inscripción provisoria del cultivar en el Registro Nacional de Cultivares”, señala el protocolo. Es decir: si en el segundo año los ensayos no arrojan resultados favorables, entonces los materiales evaluados no podrán ser comercializados.

La norma indica que se define como “buena respuesta” del híbrido inédito cuando el mismo presenta un grado de severidad 2 o inferior en la escala 1 y de 1 o inferior en la escala 2 para una temperatura promedio registrada durante el ciclo del cultivo en cada una de las localidades evaluadas.

“La respuesta quedará limitada a los patógenos detectados en los análisis de laboratorio. Para acceder a la inscripción provisional, debe comprobarse la presencia de al menos uno de los tres patógenos en las tres localidades (de evaluación) dentro de la zona endémica”, especifica el protocolo.

El “achaparramiento del maíz” o “corn stunt disease” es un complejo de patógenos trasmitidos por un insecto denominado Dalbulus maidis, conocido como “chicharrita del maíz”. Este vector

transmite dos bacterias (mollicutes): Spiroplasma (Spiroplasma kunkelii) y fitoplasma del maíz achaparrado (Maize Bushy Stunt Phytoplasma o MBSP), y dos virus: Virus del Rayado Fino (MRFV) y Virus del Mosaico Estriado del Maíz (Maize Striate Mosaic Virus – un geminivirus).

La mayor parte de las pérdidas registradas en la campaña 2023/24 –estimadas en al menos seis millones de toneladas– se explican mayormente por el impacto del Spiroplasma.

El protocolo fue diseñado por técnicos del Inase junto con especialistas del Comité Técnico de Cereales Estivales de la Comisión Nacional de Semillas.

Hoteles para chicharritas: Manejo de maíz “guacho” para evitar que el vector del Spiroplasma pueda pasar cómodo el invierno

Etiquetas: achaparramiento de maízcorn stunt diseaseinaseSpiroplasmaVirus del Rayado Fino
Compartir2464Tweet1540EnviarEnviarCompartir431
Publicación anterior

Desde Misiones, los productores ovinos también desmintieron al gobierno nacional y recordaron que la actividad en la provincia representa una oportunidad de diversificación

Siguiente publicación

Las perlitas de Palermo: El enorme camión que se detuvo unos días en la Exposición Rural para invitar a los jóvenes a buscar su futuro en el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

A partir de ahora, solo el Estado podrá utilizar la frase “semilla fiscalizada” en los envases de estos insumos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .