UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si nos organizamos, ganamos todos: Se vendieron 40 toneladas de fibra mohair a un alto precio de casi US$ 14 por kilo

Bichos de campo por Bichos de campo
21 diciembre, 2022
dav

dav

El Ministerio de Agricultura del Chubut informó que, en conjunto con el gobierno de Río Negro, se logró una venta a un precio récord de lana mohair de pequeños productores de ambos distritos, en el marco del programa nacional de la Ley Caprina.

“Este es un trabajo conjunto entre ambos gobiernos y los pequeños productores caprinos minifundistas, gracias a lo cual se logró un precio récord en una licitación conjunta, vendiendo 43.120 kilos de mohair de excelente calidad de la esquila de primavera”, informó el ministro chubutense Leandro Cavaco.

El precio promedio por kilo pactado en ese remate fue de 13,78 dólares, un valor que se ubica muy por encima de la cotización que pagan las barracas zonales. Por eso a la región ingresarán cerca de 600.000 dólares.

En el caso de Chubut, el acopio previo a este remate se realizó en las localidades de Paso del Sapo, Cushamen, Lagunita Salada, Las Plumas, Laguna Fría y Gualjaina; poblaciones ubicadas sobre la meseta centro norte de este distrito patagónico. En tanto Río Negro hizo lo propio con los productores nucleados en las cooperativas Amulein Co, La Calibuí, Ganadera Indígena, Nueva Esperanza, La Amistad, Peñi Mapu, Pichi Cullin, Peumayen, Coopesur, Cla Nehuen e INTA Pilcaniyeu.

Esta última licitación se realizó vía online y se presentaron las empresas Ferla Mohair, de Turquía, y Pelama Chubut, de Argentina. “Esta última presentó la mejor oferta, donde además resaltó la excelente calidad del mohair” explicó el ministro Cavaco en diálogo con la agencia Télam.

El mohair es la fibra procedente del pelo de cabra de esa raza. A partir de esta materia prima se produce un tejido muy utilizado en la confección de chaquetas y jersey, cuyas principales características son la suavidad y el brillo del tejido.

En Paso de Indios, Chubut, los pequeños productores se organizaron para vender su lana y evitar así el abuso histórico de “los mercachifles”

La fibra ofrecida y trabajada bajo las pautas de calidad del Programa Mohair es reconocida por su calidad y presentación. Este Programa Mohair, junto con la “Ley Caprina” nacional, tienen como objetivo fortalecer al sector en aspectos productivos, organizacionales y comerciales.

En este marco, desde 2018 las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén acordaron realizar ventas conjuntas para valorizar aún más el producto.

Etiquetas: cabrascaprinoschubutcooperativasley caprinario negrosubastas de mohair
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Voz Alta: El titular de una entidad frigorífica se quejó porque no se convocó a una comisión técnica para discutir el troceo

Siguiente publicación

El mundo cambió: En noviembre Brasil exportó un volumen de trigo 290% superior al de la Argentina

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Notas

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

por Lola López
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .