Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Senesi: “En el agro no hay concentración sino dependencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2018

Sebastián Senesi es el director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la FAUBA, y desde allí analiza la situación de las distintas cadenas del agro argentino. En esos andares, estuvo tratando de responder si existe concentración en los diversos rubros agropecuario. Llegó a la conclusión de que no estamos frente casos por el estilo, pero eso no quiere decir que no existan otros problemas.

Senesi habla difícil. Cita por ejemplo el índice que existe para medir los grados de concentración en una determinada cadena productiva, el Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH), que es una medida empleada en economía e informa sobre la concentración de un mercado. O, dicho de modo inverso, la medida de falta de competencia en un sistema económico. Un índice IHH, en resumidas cuentas, es elevado cuando expresa un mercado muy concentrado y poco competitivo.

“En la cadena de la soja, por ejemplo, la relación entre productor e industria está en 700 puntos, y eso es concentración media. Debería estar por encima de los 1.500 para que exista concentración elevada”, señaló Senesi. “Hay casos puntuales como el mercado de silobolsa, que sí están concentrados. Hay dos empresas, una sobre todo, que abarca casi todo el mercado”, informó a Bichos de Campo.

“El tema es cuando analizamos la micro. Ahí encontramos situaciones de dependencia con posiciones dominantes. Como el caso de la leche por ejemplo, en donde en una cuenca o cluster hay dos o tres empresas que compran y varios tambos oferentes. Si bien existe más demanda (de leche) por fuera de esa zona, no se justifica el viaje. Ahí hay un juego de poderes en donde uno queda en situación de privilegio, la industria en este caso”, apuntó Senesi.

Aquí la entrevista completa con el director del Agronegocios de la FAUBA:

–¿Y cuál es la solución ante esta situación de dominancia?– preguntó Bichos de Campo.

-Hay que institucionalizar los mercados, transparentarlos. Generar reglas de juego claras, dirimiendo las condiciones de transacciones. Según calidad, por ejemplo. Sobre una base fundada y acordada entre las dos partes. Trabajar en lo micro. Y para eso el Estado lo que debe hacer es cumplir la Ley. Para ésta, el bien a comercializar debe estar bien definido y hoy nos encontramos que claramente no está definido- indicó Senesi.

Etiquetas: . concentraciónagronegociosalimentoscadenas alimentariascompetenciafaubalácteossebastian senesi
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Corrientes tiene una de las cooperativas agrícolas más jóvenes del país

Siguiente publicación

Primeros síntomas de enojo ante la posibilidad de que suban las retenciones al 33%

Noticias relacionadas

Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .