Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se presentó formalmente la Carta de Porte Electrónica que empezará a operar de manera parcial a partir de septiembre

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2021

El secretario de Agricultura, Jorge Solmi, junto con el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el subdirector General de Fiscalización en AFIP, Julián Ruiz, se trasladaron hasta el Puerto General San Martín de la provincia de Santa Fe para organizar un acto en el cual se presentó oficialmente la Carta de Porte Electrónica.

El nuevo sistema digital –que fue adelantado por Bichos de Campo– comenzará a implementarse a partir del próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre convivirán el régimen actual (carta de porte en papel) con el digital, mientras que a partir del 1 de noviembre la Carta de Porte Electrónica será 100% obligatoria a nivel nacional.

Adelanto: Cómo será el sistema para gestionar cartas de porte electrónicas

“Este documento es una herramienta para acompañar el futuro récord de nuestra cosecha fina (2021/22); con esta nueva modalidad vinculada al transporte de granos estamos dándole a los productores una herramienta moderna en la que logramos sustituir el papel, que podía ser fácilmente vulnerable, por un sistema electrónico”, aseguró Solmi.

“Este sistema agiliza la carga de granos y le da una transparencia al sistema comercial, van a salir beneficiados no solamente los productores, sino el comercio y los transportistas. Además, el nuevo instrumento va a informar si hay posibilidad de descarga en los puertos y de esta manera vamos a evitar las largas colas de camiones que se arman en los puertos”, resaltó el funcionario.

El diseño de la nueva herramienta es el resultado de un trabajo conjunto entre los ministerios de Agricultura, Seguridad, Transporte y la AFIP, los cuales trabajaron de manera articulada con distintos actores de la cadena nucleados en mesas de trabajo coordinadas por la Subsecretaría de Agricultura.

Etiquetas: carta de portecarta de porte electronicajorge solmipuerto san martin
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La capacidad de pago de la soja de los exportadores sigue superando a la de la industria a pesar del diferencial de retenciones

Siguiente publicación

Patricio Ballesty cortaba rutas en 2008, pero ahora asumió un cargo en el municipio más kirchnerista: “Me cuesta ver que un sector tan audaz como el campo esté en contra de las políticas de este gobierno”

Noticias relacionadas

Actualidad

Reacción de Ulises ‘Chito’ Forte luego de leer declaraciones de Jorge Solmi: “El exceso de pragmatismo y el puestismo generan amnesia, parece”

por Bichos de campo
11 marzo, 2023
Actualidad

ExpoSecos: Para Jorge Solmi, histórico referente agro de Massa, no tiene sentido bajar retenciones en el marco de la sequía, ya que “muchos productores no van a tener nada que vender”

por Bichos de campo
9 marzo, 2023
Actualidad

AFIP y RUCA lo hicieron de nuevo: Hay gran malestar en el sector por la “inoportuna” exigencia de una carta de porte para derivados granarios

por Bichos de campo
6 marzo, 2023
Actualidad

¿Cuál es la posición del massismo sobre las retenciones? Jorge Solmi ya no las critica y las define como “un instrumento pragmático de la economía”

por Bichos de campo
31 octubre, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .