UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se intensifica el “canal rojo” para la carne vacuna: Exportadores denuncian que Aduana vuelve a demorar aprobaciones y la carga de embarques ya autorizados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2023

El mercado ganadero toma posiciones en la previa al ballotage y lo propio hacen las autoridades de Aduana, que en estos días recrudecieron los controles a las firmas exportadoras, lo que demoró los embarques de carne enfriada.

Esto se da en un contexto de mejora de los precios ganaderos (y de la carne), lo que pone los pelos de punta entre los funcionarios que se juegan la parada a pocos días de las elecciones.

En el Mercado Agroganadero de Cañuelas hoy se operó con una entrada importante, de más de 10.000 animales, y -a pesar de los altos ofrecimientos de la semana- los precios subieron.

Los compradores quieren hacerse de hacienda ante los temores de que haya algún cimbronazo cambiario, luego de los comicios del 19 de noviembre, que impacten precios y costos de la economía. Y los compradores, al mismo tiempo, piden plazos de pago bien cortos. Todos quieren tener la plata en la cuenta antes de la elección.

La respuesta de los funcionarios es afectar las exportaciones para frenar la presión de compra del ganado. Suponen que así limitarán la suba de la carne, cosa que no está sucediendo ya que este año, y a pesar de la fuerte faena que terminará en más de 14 millones de animales, la hacienda y la carne aumentaron más que la inflación.

A los funcionarios no les importa la realidad sino sostener sus creencias ideológicas. Y como creen que si se frenan las exportaciones baja el precio de la carne, insisten con esa vieja receta. En fin, en el día de la tradición reflota aquella kirchnerista de intervenir y dañar los mercados y, en definitiva, a los ingresos de las empresas frigoríficas y ganaderas.

El vaso medio lleno: China sigue comprando carne, los precios llegaron a un piso y hay interés por los cortes de alta calidad, dijo el exportador Fernando Herrera

Los exportadores la tienen bien complicada por ese lado y también desde la oferta. Hay pocos novillos pesados cuyos valores se sostienen en los 1800 pesos el kilo en gancho, y también tienen que pagar precios altos por las vacas, ya que se faenó por la seca mucho en la primera parte del año.

Los negocios, sobre todo con China, se hacen a pérdida o con renta muy ajustada, porque los precios que paga ese importador no mejoraron y los problemas que restan competitividad persisten como es el caso del desdoblamiento cambiario, los derechos de exportaciones y los acuerdos de precios.

Y para colmo de males, las empresas exportadoras deben soportar la intensificación del llamado “canal rojo”, que demora las autorizaciones de embarques o profundiza los controles sobre lo que ya está autorizado a ser despachado.

En algunos casos se revisa caja por caja. El tema fue planteado por algunos empresarios como motivo de fuerte preocupación en las reuniones de algunas cámaras empresarias.

El regreso de las lluvias y la fuerte caída de los encierres en feedlots anticipan un escenario de fuerte suba de los precios ganaderos

Un exportador consultado dijo: “Todos los contenedores, desde hace 2 semanas, van por el canal rojo”. Otro indicó: “Sale canal rojo siempre y en algunos casos traban exportaciones”.

“Hace un par de semanas amenazaron con frenar la salida y hay demoras de 15 días en frenar la aprobación en algunos casos, en este contexto todo es posible”, señaló otra fuente.

Un cuarto exportador sostuvo: “Hay aduanas que están trabando oficializaciones, no permiten cargar operaciones con permiso de embarque aprobado. Eso afecta a mercadería enfriada que va a Europa, que tiene compromisos de fechas de carga en buques y arribo a destino. A veces se pierde un buque y el periodo de vida útil es menor al del congelado. Esto no sucede en uno sino en varios frigoríficos”.

Etiquetas: aduanaaprobacionescanal rojocarne vacunaDenunciaseleccioneleccionesembarquesExportacionexportadoresganaderíahaciendamagmercado agroganadero de cañuelasprecio
Compartir4188Tweet2618EnviarEnviarCompartir733
Publicación anterior

Se enfría el recalentado precio del aceite de soja en EE.UU. porque fabricantes de biodiésel están buscando fuentes alternativas del insumo

Siguiente publicación

Desde la plataforma Biotech, la biotecnóloga Valeria Perotti intenta hacer frente a las malezas pero advierte que no es posible frenar la resistencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Hagan las cosas bien, sean confiables y nadie les va a demorar sus envios.
    Todos sabemos que entre muchas trampas que hacen una es la de enviar carne premium declarando vaca vieja u otros cortes de menor valor.
    Hay que controlar a los garcas!!!!

    • Eriberto Rodríguez says:
      2 años hace

      Waldemar estás equivocado, esa no es la trampa, los garcas son este mismo gobierno que te pone trabas por todos lados, los que exportan no.

    • Horacio says:
      2 años hace

      Listo Waldemar ya cumpliste..pasa a buscar el chori….

Contenido patrocinado

Argentina juega en la Champions de la tecnología agrícola: Cuffia presentó el primer sensor inteligente de siembra de la región

18 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

18 noviembre, 2025
Notas

Del sake japonés a las harinas norteñas: El menú argentino se agranda con nuevas incorporaciones al Código Alimentario

18 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la frutilla: Dos mujeres de Bolivia encontraron en ese cultivo una oportunidad de trabajo y arraigo en Neuquén, se convirtieron en productoras y declaran ser “felices” en las chacras

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .