UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se dispararon los costos de producción en el sector lechero y se amplió la brecha con el ingreso que perciben los tamberos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 junio, 2022

De acuerdo con el informe de costos regionales que elabora el INTA y que publicó el Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLA), en mayo el precio pagado por las industrias fue de 45,8 pesos. El costo de producción en cambio fue de 46,60, pero el precio de equilibrio que contempla el costo de oportunidad al capital invertido de 53,5 pesos.

En definitiva, entre el ingreso que se obtiene por cada litro vendido y el valor que deberían percibir para retribuir la inversión, y no escapar del sistema en busca de otras alternativas, tiene una brecha cada vez más amplia.

Según ese mismo informe, el tambero debería cobrar 17% más para alcanzar el valor de equilibrio.

Marcelo Aimaro, dirigente de la Mesa de Productores de Santa Fe, dijo a Bichos de Campo que estas brechas “impiden el crecimiento productivo y llevan a que los tambos más chicos salgan del sistema”.

A continuación señaló que “aumentaron fuerte los combustibles, fertilizantes y en los meses pasados los cereales, también se encareció el rollo de alfalfa que en nuestra zona se paga por encima de los 10.000 pesos”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En tanto desde el OCLA indicaron que el “costo de producción promedio subió en mayo de 2022 un 4,2% respecto al mes anterior, un 33,9% en los primeros cinco meses del año y llegó a un 60,8% la variación anual”, cuando el precio de la leche aumentó poco más de 50% en forma interanual.

El incremento en los costos se dio en “concentrados, fertilizantes, agroquímicos y combustibles entre otros. En la variación anual (may22/may21) el costo se ubica en igual situación que la suba inflacionaria (IPC) y 8 puntos porcentuales por encima del precio recibido” por los productores y por las industrias de parte de los eslabones comerciales. El valor pagado a la salida de fábrica aumentó 53%, en línea con la suba que tuvieron los tambos.

Los números dan mal para toda la cadena pero el que más lo sufre es el tambero, y en particular el más chico que también se ve afectado por la sequía que complica la productividad de las vacas. La pérdida entonces es doble: se cobra por debajo de los costos, a la vez que cae el nivel de eficiencia de los tambos.

Aimaro alertó: “Las perspectivas no son buenas, el que más pierde en la cadena es el productor y no veo que esto vaya a cambiar este año”.

Etiquetas: costos de produccióngananciainformeintalecheríaMarcelo Aimaromesa de productores de santa feoclapequeños productorespequeños tambosproducciónsector lecherotambo
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

EE.UU. ya distribuyó 4000 millones de dólares de un fondo de ayuda extraordinario para productores afectados por desastres climáticos

Siguiente publicación

Otra vez el miedo a una gran disrupción comercial volvió a tumbar los precios internacionales de los granos

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

por Lucas Torsiglieri
31 agosto, 2025
Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .