Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, febrero 3, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, febrero 3, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se despertó el mercado ganadero: En pocas semanas la hacienda para consumo interno subió 20% y ahora el envión pide pista en carnicerías

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 enero, 2023

El mercado ganadero cambió su tendencia bajista, finalmente y luego de varios meses. En el MAG (Mercado Agro Ganadero) de Cañuelas este martes se operó con una oferta de 8500 vacunos, nada del otro mundo, pero los compradores pagaron precios más altos por la hacienda para la faena.

¿Los motivos? los operadores dicen que notan cierto recorte en los ofrecimientos porque la incipiente recomposición de las lluvias frena la salida obligada de ganado de los campos. También argumentan que la venta de carne en las carnicerías es buena porque los precios son competitivos, que hay demanda desde los centros turísticos y que la exportación de carne también está mejorando.

En el caso de los novillos, el valor promedio de hoy fue de 360 pesos por kilo vivo, lo que significa una suba del 16% respecto del precio que tuvo la categoría en el arranque del mes. En novillitos el promedio fue de 375 pesos y la suba alcanzó el 20%. Para las vaquillonas el valor alcanzado promedió los 367 pesos con un alza de 22%.

En tanto, las vacas y toros tuvieron una mejora menor, pero en estos casos hay que destacar que la recomposición se dio en diciembre y que sus precios están en buenos niveles, al menos en comparación con las demás categorías.

Respecto de los valores que había un año atrás, los novillos, novillitos y vaquillonas cuya carne termina en el mercado interno aumentaron un 60%, recortando así a 35 puntos porcentuales la brecha con la inflación, que hasta hace poco era de 70 puntos.

En 2022, y a pesar del ajuste del mercado mundial de los últimos meses, las exportaciones de carne vacuna argentina aumentaron 12% en volumen y 38% en valor

También hay buenas noticias para los ganaderos del lado de la exportación. El año pasado crecieron las ventas y el ingreso de divisas llegó a los 3.500 millones de dólares. Y si bien en el último cuatrimestre el mercado se pinchó los analistas dan cuenta de cierta reactivación de parte de China. “Hay más fluidez en los negocios y los precios están tendiendo a la suba, se puede hablar de una mejora del 10%”, indicó una fuente.

Esto tiene que ver con la flexibilización de la política anti Covid en el gigante asiático, que perjudicó a su economía. El mayor movimiento de gente dispara el consumo de carne.

Finalmente, la demanda europea también se está recomponiendo y eso mejora los precios de los novillos pesados. Los que se venden para cumplir con la Cuota Hilton se negocian en 650 pesos el kilo de carne en gancho, lo que significan 405 pesos kilo vivo con un rinde del 58/59%. Hace pocas semanas este tipo de hacienda se negociaba en 580 pesos.

Etiquetas: atraso de la carnemagmercado ganaderoprecio de la carneprecio de la hacienda
Compartir8748Tweet5467EnviarEnviarCompartir1531
Publicación anterior

A partir de abril se acaba el arancel cero para el ingreso de aceite de soja a India, pero sigue para girasol

Siguiente publicación

Diego Cifarelli confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo: El FETA sigue y se financiará con retenciones, y por eso otros 20 molinos buscan sumarse a los 23 que ya cobraron subsidios

Noticias relacionadas

Actualidad

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Actualidad

Desquicio económico: La Argentina terminó 2022 vendiendo su cotizada carne vacuna más cara en el mercado interno que para la exportación

por Bichos de campo
30 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los consignatarios después de una semana de subas en los precios de la hacienda? ¿Será suficiente o falta?

por Daniel Peppa
29 enero, 2023
Actualidad

Es muy firme la recomposición de los precios ganaderos: En el mercado de Cañuelas los novillitos para consumo tocaron por primera vez los 500 pesos

por Nicolas Razzetti
27 enero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué la Sociedad Rural de Rosario calificó de “vergonzosas” las medidas de alivio lanzadas por Massa?

3 febrero, 2023
Destacados

Marisel Codesal nos muestra todo lo que sale de una colmena: Ella creció entre abejas y armó una planta elaboradora en Facundo Quiroga, su pueblo natal

3 febrero, 2023
Actualidad

Insólito: El BCRA anuncia una medida crediticia para productores afectados por la sequía, pero ratifica una política discriminatoria para el sector

2 febrero, 2023
Actualidad

¿Te armarías un feedlot de truchas para darle valor a tus granos? Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia acuícola

2 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .