Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Se cumplió en 2022 el cupo de exportación de carne a Estados Unidos, pero los precios promedio continúan siendo bajos

Bichos de campo por Bichos de campo
19 diciembre, 2022

Faltan diez días para la finalización de 2022, pero los frigoríficos argentinos ya lograron cubrir la casi totalidad de la cuota arancelaria que permite el ingreso de 20.000 toneladas anuales de carne a los Estados Unidos. Al viernes pasado se habían enviado hacia allá 19.959,8 toneladas de carne vacuna enfriada y congelada, el 99,8% del cupo. Los ingresos obtenidos en este ejercicio ascendieron a 123,4 millones de dólares.

El dato sobre el cumplimiento del cupo americano es importante porque la Argentina recuperó el mercado estadounidense hace unos pocos años y los primeros ciclos comerciales no había logrado aprovechar el 100% de esta cuota arancelaria. La de Estados Unidos es una de las tras grandes cuotas de exportación de las que dispone la industria frigorífica, junto con la Cuota Hilton y la Cuota 481, ambas destinadas a Europa. Estos tres cupos están a salvo de los recortes impuestos a las exportaciones por el gobierno en 2021.

La mala noticia es que la industria argentina no logró mejorar, como se había propuesto el año pasado el gobierno, los bajos precios obtenidos por dicha corrientes de exportación, ya que el promedio se ubicó en 6.186 dólares por tonelada exportada, un valor semejante al que se había logrado el año anterior.

Esta mediocre performance tiene que ver conque dentro de las 20.000 toneladas que la Argentina puede vender a Estados Unidos el mayor porcentaje son cortes congelados de baja calidad, que se utilizan con fines industriales, y que cotizan apenas por encima de los 4.000 dólares por tonelada. Solo una fracción mínima del cupo es cubierta con cortes frescos de mayor valor (hasta 9.500 dólares por tonelada), destinados al circuito de consumo de alto valor adquisitivo.

En 2022, el Ministerio de Agricultura modificó la forma de distribución de este negocio de 120 millones de dólares al año al distribuir el cupo entre unos 40 frigoríficos y grupos de productores, como sucede con la Cuota Hilton. Eso modificó el criterio inicial fijado en 2018, eliminando el criterio de “primero que llega, primero que se sirve” que rigió hasta ahora.

El gobierno distribuyó por primera vez entre 43 empresas el cupo para exportar 20 mil toneladas de carne vacuna a Estados Unidos

El objetivo de esta modificación era justamente tratar de mejorar el negocio para el país: Desde 2018, luego de una negociación entre los ex presidentes Donald Trump y Mauricio Macri que puso fin a una prohibición de 17 años (la Argentina dejó de vender allá tras la crisis aftósica de 2001), Estados Unidos habilitó una cuota para que ingreses a aquel país hasta 20 mil toneladas de carne vacuna ya sea congelada o enfriada, siempre que sea sin hueso. La primera tiene mucho mejor valor y la segundo suele utilizarse para la industria.  Pero en definitiva los promedios emparejan para abajo.

Etiquetas: carne a estados unidoscuota a eeuucuota americanaexportación de carnefrigoríficossecretaria de agricultura
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En Voz Alta: Marcos Blanda explicó cómo avanza la declaración de emergencia agropecuaria por incendios en Córdoba

Siguiente publicación

En Santiago del Estero ya mueren vacunos por la falta de agua y las postales recuerdan lo peor de la sequía 2008/09

Noticias relacionadas

Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .