Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se cayeron las exportaciones argentinas de carne aviar ante la suma de factores desfavorables que hacen muy pesada la retención del 9%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2021

Las exportaciones del sector avícola vienen en caída y esto está frenando el desarrollo del sector. Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), aseguró que “en enero-agosto de este año exportamos 7% menos que en el mismo período de del 2020 y en facturación la baja fue del 17% respecto del año pasado”.

El titular de CEPA explicó que hay 27 empresas avícolas con acceso a los cerca de 70 mercados internacionales que tiene habilitado el país y que, si bien están manteniendo el flujo comercial con todos los destinos, hay serias dificultades en cuanto a la rentabilidad de los negocios.

“Influyen diferentes temas: el 9% de derechos de exportación, los problemas en los puertos, la dificultad para conseguir contenedores; son muchos los problemas” señaló el referente industrial a Bichos de Campo.

El menor nivel de embarques está repercutiendo en la producción. Hubo meses en los que, según las estimaciones de esa entidad, la baja fue de 5% y se estima que el año cerrará con una caída de entre 2% y 3%. “No estamos llegando a los niveles estimados ni repitiendo la performance del año pasado”, dijo Domenech.

Las empresas nucleadas en esta entidad desarrollaron un plan con una meta de crecimiento promedio del 2% anual hasta 2025, pero en el actual contexto “no tenemos muchas más capacidad de crecimiento pese a que logramos buena línea de créditos (oficial) para empresas e integrados y hay otros cuellos de botella como las dificultades para conseguir insumos, como la chapara los galpones”.

El referente avícola destacó que la caída en las exportaciones derivó en una mayor oferta interna de carne aviar, donde el producto sigue teniendo una buena aceptación con un consumo promedio por habitante para este año que se ubicaría entre 47 y 48 kilogramos, según estimaciones de CEPA.

Sin embargo, con el consumo interna sólo no alcanza. “El flujo de capital da para seguir produciendo, pero para acopiar estamos muy justos y no da para hacer inversiones”, finalizó Domenech.

Abril Tolentino tiene 14 años y como se aburría en la pandemia se puso a criar gallinas felices: Ya tiene 800 y vende los huevos en su pueblo

Etiquetas: carne avíarcentro empresas procesadoras avicolascepaexportaciones carne aviarpollosRoberto Domenech
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Adrián y Patricia dejaron la Capital Federal para producir gírgolas de invernadero en el valle cordobés de Traslasierra y fomentan la cultura honguera con marca propia

Siguiente publicación

Aracre aseguró que el Frente de Todos debe decidir “si realmente tienen más cosas en común o más cosas en disenso como para seguir juntos o no”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

por Yanina Otero
29 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .