Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

Bichos de campo por Bichos de campo
16 junio, 2022
Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

Se acabó el tiempo: a partir de hoy jueves aquellas empresas ganaderas con cría bovina que no cuentan con la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES), que las certifique como libres de brucelosis, no pueden ya vender más vacas a frigoríficos exportadores.

Las empresas con menos de 300 vacas hasta ayer miércoles podían seguir comercializando vacas sin necesidad de cumplir esa exigencia sanitaria. Pero ya no.

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

La cuestión es más de la mitad del rodeo de cría presente en las principales provincias ganaderas argentinas sigue sin contar con DOES, lo que implica que la mayor parte de los pequeños productores –a pesar de las múltiples extensiones de plazos que se concedieron– no se preocuparon por realizar la certificación sanitaria.

Mientras que en las provincias de la zona pampeana –según datos oficiales publicados por Senasa– más del 40% del rodeo no cuenta con DOES, en Cuyo (San Luis y Mendoza) esa proporción es del 59% y el norte argentino (¡chan!) del 67%.

¿Y qué pasó en el mercado? Muchos pequeños productores, sabiendo que a partir de hoy comenzarían a experimentar serios problemas para colocar vacas, vendieron esa categoría de manera masiva y, consecuentemente, los precios se desplomaron por exceso de oferta.

De volar por los aires a un aterrizaje forzoso: Se desplomó el precio de la vaca y también caen las otras categorías vacunas

Por tal motivo, si alguien procedió o tiene pensando vender vacas en estos días, desde ya que no se trata del mejor momento. Pero, una vez superado el “efecto Puerta 12”, comenzará a regir con toda su plenitud el “cepo sanitario”, dado que buena parte de los criadores argentinos estarán inhabilitados –hasta que certifiquen DOES– a vender vacas a frigoríficos exportadores, que son los principales demandantes de esa categoría destinada mayormente al mercado chino.

Con la implementación de la norma sanitaria, desde agosto del año pasado los frigoríficos exportadores ya no pueden acceder a todas las vacas disponibles en el mercado, sino solamente a aquellas que sean “apto China”, es decir, las provenientes de empresas ganaderas con la DOES certificada por Senasa.

Por ese motivo, el “cepo sanitario” redujo la oferta de vacas disponibles para faena con destino a China, lo que promovió un “contrapeso” formidable al “cepo exportador” implementado por el gobierno nacional con el propósito de “tirar abajo” los precios de la hacienda. Si bien en estos días la medida provocó un exceso puntual de oferta, en unas semanas más se experimentará el fenómeno inverso.

Etiquetas: brucelosis senasacepo sanitariochina vacaDOESdoes brucelosisdoes senasafrigorificos vaca chinaprecios vacasvaca apto chinavaca china
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

El presidente del INTA aseguró que “no nos queremos desprender de ningún gramo de tierra”, aunque reconoció la necesidad de relocalizar algunas instalaciones

Siguiente publicación

Robaron a mano armada más 15.000 litros de herbicidas y piden colaboración para detectarlos antes de que ingresen al circuito informal

Noticias relacionadas

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores
Actualidad

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

por Bichos de campo
23 mayo, 2022
El kilo vivo de ganado superó los 200 pesos en 2021, pero su evolución mostró que el cepo a la exportación de carne no sirvió para nada
Ganadería

La firmeza de los precios de la hacienda muestra que la demanda no afloja a pesar de la crisis económica

por Nicolas Razzetti
8 marzo, 2022
Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden de manera indefinida el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis
Ganadería

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden de manera indefinida el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis

por Bichos de campo
7 marzo, 2022
Matemática pura: Si se aplica la inflación, los precios del ganado cayeron de 15 a 20% desde mayo pasado, para que la carne baje solo 1%
Ganadería

Los precios de la hacienda siguen reflejando la ajustada situación de la oferta sin prisa pero también sin pausa

por Nicolas Razzetti
11 febrero, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...